Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Denuncian que han tenido que cargar con los gastos que les genera la falta de agua o las inundaciones por drenajes colapsados
01:42 domingo 15 octubre, 2017
San LuisPresidentes de cámaras empresariales señalan las deficiencias con las que Interapas ha afectado a varios negocios afiliados a sus organizaciones, que van desde la falta de agua constante hasta problemas con el drenaje cercano a los negocios, que en tiempos de lluvia genera inundaciones que afectan económicamente a los negocios. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), indicó que dentro de la cámara se han detectado al menos 2 negocios en la Central de Abastos que se han visto afectados, debido a las inundaciones que se generaron en la zona y que le causaron pérdidas económicas. “Sí ha habido unos comentarios de algunos almacenes en algunas bodegas, lógicamente esto afecta económicamente a los comerciantes, de lo que comentan es que las cuotas que se cobran para drenaje son muy altas y al final de cuentas no ha habido unos trabajos de reemplazar el drenaje que ya quedó obsoleto”.
Comentó que la petición que se ha hecho a Interapas es que genere varias reparaciones de fugas en la ciudad que a la larga, debido a que no son trabajos completos, generan baches que no solo afectan a los comerciantes, sino también a la ciudadanía. Por su parte, Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro, comentó que se ha tenido afectaciones desde las obras de Álvaro Obregón, al menos 200 negocios alrededor de la Plaza de Armas se han visto afectados en los últimos meses al reportar, no al mismo tiempo, que el suministro del líquido vital no es constante y llegan a carecer hasta 2 días del líquido vital, cuestión que afecta en el desempeño de sus actividades de aseo. “Lo que sí hemos tenido aquí sin intervalos de suministro de agua, por decir un día o dos no hay agua, y luego ya vuelve, no es constante, sobre todo en la zona del perímetro A del Centro Histórico, esta ha sido la queja que no es continuo el suministro”.
Comentó que se tiene actualmente un problema en negocios ubicados en Álvaro Obregón que sufren falta de agua, el cual se presentó desde que terminaron las obras de rehabilitación en esta zona, por lo cual incluso se teme que este problema se repita tras la rehabilitación de calles como 5 de Mayo.