Vínculo copiado
Según el director de la CEA se ha ofrecido a ejidatarios crear obras de infraestructura para que aprovechen las aguas porque sólo cuando llueve pueden utilizan un 5%
14:01 martes 12 marzo, 2019
San LuisEl diálogo con los lugareños de La Maroma en Matehuala y los titulares de la Comisión Estatal del Agua así como de Conagua, "está totalmente roto"; así lo confirmaron en una reunión con diputados locales a quienes pidieron su intervención para retomar el diálogo y desarrollar el proyecto. Según explicó el director de la CEA Jesús Medina el avance físico de este proyecto (presa, acueducto y potabilizadora), es de un 52 por ciento, mientras que el avance específico de la presa es del 18 por ciento, mientras que del acueducto y la potabilizadora, ambos representan ya un 95 por ciento. De forma general los funcionarios reiteraron a los legisladores que este proyecto se ha visto trabado debido a la inconformidad de al menos 50 habitantes ejidatarios quienes han denunciado que existe el temor de verse afectados en su patrimonio. "Ellos argumentan que vamos a afectar su concesión de aguas broncas. Lo que estamos ofreciendo es crear obras de infraestructura para que ellos puedan aprovechar las aguas porque sólo cuando llueve pueden aprovechar el al menos un 5% esas aguas broncas, llueve y se va; nosotros les proponemos mejor construir ollas para almacenar esas aguas y que se distribuyen hacia ellos", expresó el director de la CEA. Ambos funcionarios indicaron que se les ha ofrecido indemnización, ya que destacaron que el proyecto ha tenido inversión de 370 millones de pesos, más 40 millones de pesos destinados al mejoramiento del camino.