Vínculo copiado
El evento se realizará el próximo 15 y 16 de Junio
14:36 martes 5 junio, 2018
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La capital potosina albergará la XXI reunión académica FIEP educación física y olimpismo así como el 50 Aniversario de los Juegos de la XIX Olimpiada de México 1968. Se informó que el evento se realizará el 15 y 16 de Junio en diferentes sedes de la capital como Hotel Real Plaza, Cineteca Alameda, CEDETARD Plan de San Luis y el Auditorio de la Facultad de Derecho. El objetivo de este evento es reconocer a los atletas y profesores de educación física participantes en México '68. Además, la reunión busca actualizar a los docentes y público en general en las áreas de Educación Física y Deporte Escolar. La reunión es organizada por la Vicepresidencia Mundial de la Federación Internacional de Educación Física y Deporte (FIEP por sus siglas en inglés) y contará con las siguientes actividades para el 15 y 16 de Junio:
-Tour cultura potosina por el centro de la ciudad.
-Asamblea nacional de delegados FIEP
-Ceremonia de reconocimientos: Conversatorio con Eladio Campos y entrega de reconocimientos.
-Banda sinfónica infantil del municipio que tocarán la "Fanfarria de México '68" y las escoltas de banderas inclusivas Educación Especial y Selección Nacional de Ciegos de Futbol 5.
-Talleres de Educación Física Además de los deportistas olímpicos de San Luis Potosí que participaron en el '68 también se estará reconociendo a los atletas de ediciones anteriores desde 1924 en París hasta Río 2016, mismos que se entregarán en vida o post mortem según sea el caso del deportista. En los atletas potosinos invitados de honor están confirmados los olímpicos del '68:
-Eladio Campos en caminata 20 K
-José Oliveros de la Torre en caminata 20 K
-Ismael Hernández en caminata 50 K
-Agustín Zaragoza en box con medalla de bronce
-Agustín Juárez en ciclismo Los profesores de educación física y jueces confirmados para recibir los reconocimientos son:
-David Ángel García, Manuel Lozano Flores y Mario González en campo de entrenamiento
-Ma. Teresa García y Antonio López (Q.E.P.D.) en compilación voleibol (Q.E.P.D.)
-Pablo Rocha en campo CDOM
-Susana Flores en atletismo cronometrista
-Donato Ramírez, Virgilio Díaz y Teresa Díaz (Q.E.P.D.) en maratón y caminata
-Enrique Flores en voleibol
-Roberto Rodríguez en atletismo
-Fabián Armando Puga en box
-Pablo Nava en campamento juventud Finalmente en los reconocimientos a potosinos post mortem de 1924-1964 estarán
-BERLÍN 1936: Luis Ignacio de la Vega y José Pamplona en basquetbol, medalla de bronce.
-1948 LONDRES y 1952 HELSINKI: Emilio "Cacáro" López en basquetbol
-1956 MELBOURNE: Felipe Liñán en ciclismo
-1960 ROMA: Mauricio Mata en ciclismo
-1964 TOKIO: Raúl Chávez de la Rosa en futbol
-1976 MONTREAL: Daniel Baustita en 20 K marcha Finalmente, se precisó que en vida se reconocerá a:
-1984 LOS ÁNGELES: Eduardo Castro en 5 mil metros
-1992 BARCELONA: Juan Armando Quintanilla en 10 K y José David Rangel en futbol
-1996 ATLANTA: Enrique Aguilar en Lucha grecorromana y nuevamente Juan Armando Quintanilla
-2000 SYDNEY: Andrés Espinosa Pérez en atletismo maratón y nuevamente Juan Armando Quintanilla
-2016 RÍO DE JANEIRO: Jordan Silva en futbol y la selección de Futbol 5 de Ciegos conformada por Pablo Millán, Cristhian Ortiz, Francisco Rangel, Tadeo Viera y Rubicel de la Cruz. En la presentación se dieron cita Marco Antonio Ramos, representante de Deportes de la UASLP; Agustín Juárez, ex deportista olímpico; Juan Pablo López, representante del departamento de educación física; David Aarón González, presidente de la asociación de cultura física y del estado; Manuel Guerrero, presidente de la Federación Internacional de Educación Física y Deporte; así como Rolando Jiménez, representante del INPODE.