Vínculo copiado
Exclusiva
Hubo un despliegue de personas e instrumentos, un ejército de casi mil capacitadores electorales; en julio se sabrá el costo real del reconteo
23:03 martes 29 junio, 2021
San LuisSerá hasta el mes de julio cuando el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) pueda conocer el estado de su situación presupuestal, ya que aún se encuentran recibiendo las comprobaciones de los órganos desconcentrados de los recursos que se dotaron para los preparativos de la jornada electoral y los días posteriores, informó el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí. Explicó que, aunque se tenían presupuestados la atracción de al menos tres conteos municipales y uno distrital, derivo en gastos extraordinarios, por el traslado de los paquetes electorales, así como los sueldos y viáticos, gastos que se tuvieron que erogar varios días, pues algunos conteos como el de la capital duró más de 48 horas. “Hubo un despliegue de personas e instrumentos, un ejército de casi mil CAE (capacitadores/as asistentes electorales) que estuvieron moviendo todos documentos, eso tuvo un costo considerable”, explicó. Recordó que durante los días de cómputo se llevaron a cabo largas sesiones de trabajo las cuales tuvieron un costo, sobre todo porque se abrieron casi el 80% de los paquetes electorales. Detalló que en el caso de la capital se aplicaron gastos extraordinarios como la contratación de toldos, alimentos, pago de salarios y horas extras para los CAE, entre otros. El también presidente de la Comisión de Administración del organismo electoral informó que, aunque en la tercera fase del proceso electoral, el órgano electoral lleva un ritmo sano del manejo del presupuesto y del gasto, será hasta julio cuando sepan cómo andan en el tema financiero para preparar el camino para el cierre de año.