Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Estancias infantiles se vieron obligadas a realizar recortes de personal, debido a la suspensión del subsidio federal
01:03 viernes 29 marzo, 2019
San LuisLas estancias infantiles en San Luis Potosí han tenido que despedir a 260 trabajadores, debido a la suspensión del programa federal que subsidiaba estos espacios y que ha dejado sin recursos a 200 estancias en el estado desde el 1° de enero de 2019. La vocera estatal de estancias infantiles, Olga Segura, señaló que el año pasado, las estancias infantiles trabajaban con 1 mil 300 empleados, entre asistentes, responsables de las estancias, personal de cocina y limpieza, sin embargo, debido a la falta de recursos se ha tenido que hacer un recorte del 20 por ciento del personal, es decir que han quedado apenas poco más de mil trabajadores de estancias infantiles. Olga Segura explicó que este recorte de personal también se debe ha que ha habido una disminución de aproximadamente 10 niños por cada estancia, es decir que 2 mil niños han dejado de asistir a estancias infantiles en el estado, debido a que, ante la falta del subsidio federal, les han empezado a cobrar cuotas privadas a los padres de familia y muchos de ellos no tienen dinero para solventar ese gasto. Otro factor que ha incidido en que los padres saquen a sus hijos de las estancias, según Olga Segura, es que desde la Secretaría del Bienestar se les ha acusado a las estancias infantiles de corrupción y de tener deficiencias en sus instalaciones y en la capacitación del personal, lo que ha manchado la imagen de estos espacios. AMPAROS PODRÍAN TARDAR 2 AÑOS
El pasado 22 de marzo, estancias infantiles en San Luis Potosí promovieron 102 recursos de amparo para solicitar que les sean devueltos los recursos del programa de estancias infantiles y la esperanza de las encargadas de estos espacios es que un juez les otorgue una suspensión provisional, ordenando que les sean devueltos esos recursos, en tanto se resuelve el juicio de amparo, ya que señalan que dicha resolución podría tardar hasta 2 años. Marco Antonio Zavala Galeana, quien está fungiendo como asesor legal de los demandantes, dijo que estos amparos se fundamentan en el hecho de que el Gobierno Federal no informó con tiempo sobre la modificación de la transformación del programa de estancias infantiles que se venía otorgando desde 2008, lo que dejó en estado de indefensión a quienes operan dichas estancias. El abogado señaló que además de que no se han publicado las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles, cuyo presupuesto se aprobó por el Poder Legislativo para este año, sino que se publicaron reglas de un programa distinto y con beneficiarios distintos. Cabe recordar que el programa anunciado por el Gobierno Federal coloca como beneficiarios directos a los padres de familia y no a las estancias como tal. ¿TINTES ELECTORALES?
El senador Marco Antonio Gama Basarte dijo que estas modificaciones al programa hablan de que se le busca darle tintes electorales rumbo a las elecciones 2021, además criticó el hecho de que sí se apoyen otros rubros como el beisbol y no a este tipo de programas: “si hubo presupuesto para el deporte preferido del Presidente de la República, que en este caso es el beisbol, cómo no lo va a haber para los niños”. El Senador añadió que actualmente se han promovido cerca de 2 mil amparos de estancias infantiles en todo el país, en algunos de los cuales ya ha habido un respuesta favorable para que se les regrese el subsidio a estos espacios, por lo que esperan que ocurra lo mismo para las estancias en San Luis Potosí. Otro de los apoyos que el Gobierno Federal dejará de dar a las estancias infantiles es el del pago de seguro contra accidentes y daños a terceros, que en el anterior sexenio cubría la Secretaría de Desarrollo Social. Dichos seguros vencerán a finales de este año y las estancias infantiles deberán renovarlos con dinero de su propio bolsillo.