Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se prevé que se reduzca el número de ventiladores, recursos y personal médico en las zonas exclusivas para la atención de pacientes covid
00:18 martes 15 junio, 2021
San Luis
Inició el proceso de reducción de material y recursos en las unidades centinelas de covid-19 en todo el país, el cual se espera que se dé en todo el país por el bajo número de contagios en muchos estados de la república, recordando que la mitad de las entidades se encuentra en semáforo verde epidemiológico, y San Luis Potosí no será la excepción, cerrando la semana que recién terminó en color verde por el bajo riesgo de contagio. El titular de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dijo que esta desconversión hospitalaria implica en tener menos espacio exclusivo para covid-19, reducir el número de camas y personal médico para no descuidar las demás enfermedades que se presentan en el estado, el cual en algunas se ha agudizado por la falta de atención médica y tratamiento por enfocarse al control de la pandemia. La trasmisión del virus se espera que continúe mínimo por el resto del año, aunque se espera un repunte de casos en semanas próximas postjornada electoral y principalmente en el cierre del año en noviembre y diciembre, justo cuando se tuvo la segunda ola de la pandemia, aunque aseguró que están pendientes de que la tercera ola de contagios que se está presentando en el estado de Baja California y Quintana Roo, no llegue a San Luis Potosí. "Se espera que la transmisión del virus continúe por todo el año, agudizándose a final de año a la par de cuando fue la segunda ola el año pasado, entre noviembre y diciembre por las actividades y celebraciones importante en esas fechas y estamos a la espera de lo que se está viviendo en los estados de Quintana Roo y Campeche, y las unidades médicas podrían fortalecer las aéreas que estos requieran en caso de que esta tercera ola llegue a San Luis Potosí" aseguró Lutzow Steiner. Agregó que el material que se deje de utilizar en las unidades centinelas, no se dirigirá a un hospital en el estado potosino, si no, se mandará a las instituciones que a las que le pertenece, ya sea el Insabi o la Secretaría de la Defensa Nacional, para que estos, en caso de ser necesario, la canalicen a los estados en donde exista un repunte de hospitalización por covid-19.