Vínculo copiado
Exclusiva
Se desconoce si la iniciativa será discutida y votada antes de que concluya el periodo ordinario para que pueda ser turnada al Senado
01:55 lunes 5 abril, 2021
San LuisDurante este mes de abril concluye el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, sin embargo, hasta el momento se desconoce cuándo se podría discutir la iniciativa de reforma al outsourcing en la Cámara Baja, coincidieron diputados federales potosinos. El legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Del Sol Estrada señaló que a pesar de que se trata de una de las iniciativas prioritarias, ésta no ha podido ser discutida debido a la falta de consenso por parte de las diferentes bancadas parlamentarias que integran la cámara. “Tiene casi seis meses de que se va a presentar, que sí que no, es una de las iniciativas prioritarias que no se ha podido subir, no se han podido poner de acuerdo las bancadas” Refirió que debido a que esta propuesta de reforma fue presentada por el Ejecutivo Federal, la misma se presenta a las bancadas para que la analicen y cada una realice su aportación a la iniciativa, no obstante, insistió que por falta de acuerdos ésta se ha modificado una y otra vez. Del Sol Estrada manifestó que existe desconocimiento en torno a si esta iniciativa pueda ser discutida y votada antes de que concluya este mes para que pueda ser turnada al Senado. “No sabemos si de aquí a 30 días se vaya a presentar para ser aprobada, tengo entendido que ya está en la mesa para poderla cabildear, votar y discutir, esperemos que esto sea así porque esto genera una certidumbre al trabajador”. Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sara Rocha Medina reconoció, al igual que su homólogo, que no existe fecha prevista para discutir la iniciativa por lo que agregó que desconoce si, de no ser votada en este periodo, se habrá un periodo extraordinario de sesiones para hacerlo. Asimismo, consideró que el tema de regulación de esta práctica en México es importante, refirió que muchas empresas en el país usan esta figura de la subcontratación, algunas de estas, dijo, protegen los derechos de los trabajadores y otras no lo hacen, “por lo que es importante cuidar la responsabilidad de las empresas y trabajar de la mano de quienes prestan sus servicios, hay que cuidar el tema de derechos humanos y estoy a favor del beneficio de quienes laboran”, insistió.