Vínculo copiado
La estrategia está orientada a combatir los delitos patrimoniales, toda vez que es lo que más afecta a la ciudadanía, dijo que cada semana se saca un recopilado sobre la incidencia en cada modalidad
02:04 viernes 7 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (07 junio 2019).- Durante mayo se reportó una baja de incidencia delictiva del tipo patrimonial a comparación de abril aseguró Raúl Alanís Beltrán, titular de la Dirección General de Seguridad Pública Estatal. En el caso del robo a vehículo, señaló que en el cuarto mes del año repuntó respecto a marzo, y se logró contener durante el mes de mayo, con 187 delitos reportados, de igual forma los homicidios de delincuencia organizada se mantuvieron en 9 En el caso de robo a motocicleta se redujo, pasando de 122 reportes a 120, el robo a casa habitación pasó de 146 a 124 reportes, el robo a comercio de 138 bajó a 107, el robo a transeúnte se redujo de 103 a 70, el secuestro bajó de 4 a 0, de igual forma los homicidios del fuero común se redujeron de 30 a 26. Explicó que en el mapeo se logra detectar cuando el delito es con violencia y las colonias con mayor incidencia que es Genovevo Rivas Guillen, Popular, Ferrocarrilera, San Antonio y Santa Mónica, principalmente. Señaló que la estrategia está orientada a combatir los delitos patrimoniales, toda vez que es lo que más afecta a la ciudadanía, dijo que cada semana se saca un recopilado sobre la incidencia en cada modalidad. “Desplegamos a los elementos de acuerdo a la incidencia delictiva, nosotros la analizamos diario, y cada semana sacamos un recopilado y así nos damos cuenta de los movimientos que se tienen que hacer”. Reconoció que se ha detectado reincidencia entre quienes cometen este tipo de ilícitos, por lo que se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado, y poner a disposición de manera correcta a los presuntos, lograr la vinculación a proceso y que salgan en libertad. Aseguró que se ha mejorado la coordinación entre las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido reducir y mantener el índice, se cruza la información, se mantienen los grupos de inteligencia y se comparte con los encargados de cada corporación.