Vínculo copiado
Exclusiva
Señala coordinador de la oficina regional de la CNDH, que las quejas contra la Guardia Nacional representan el 5% tanto en la zona media como en la Huasteca
01:06 viernes 27 septiembre, 2019
San LuisLa oficina regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en San Luis Potosí ha recibido un promedio de 45 quejas mensuales, principalmente en contra de instituciones de salud como el ISSSTE e IMSS, así como de la Guardia Nacional señaló Hugo Armando Pérez Aguilar, coordinador de la oficina regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Las quejas contra la Guardia Nacional señaló que estas representan el 5% tanto de allanamiento de domicilios como tortura, y se han registrado en la zona media como en la Huasteca. “Si ha habido quejas, se llega a los extremos, a veces se violentan los derechos, allanan domicilios particulares en llevar las órdenes de cateo correspondiente, a veces también se da casos tortura”. Respecto a las principales quejas en materia de salud que reciben, comentó que estas representan el 30% del total de quejas que reciben, las cuales tienen que principalmente con insuficiencia de servicios médicos. Indicó que la capital es donde se concentra la mayoría de este tipo quejas. “Que no hay suficiencia de servicios, o los que se les proporciona no son los adecuados, les dan cita para 4,5, 6 meses adelante, cuando la atención no puede esperar, donde se llega a argumentar de que se tiene el deseo y la voluntad de los médicos, las instituciones no tienen recursos suficientes”.