Vínculo copiado
En reunión con la Comisión Estatal del Agua se establecieron estrategias para en caso de que la lluvia no llegue
12:18 miércoles 5 mayo, 2021
San LuisLos niveles de las presas en San Luis Potosí se encuentran en una capacidad promedio del 30 por ciento, y son niveles nada favorables registrados en los últimos 15 años, alertó Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario General de Gobierno. Indicó que los niveles de presas, de acuerdo al informe de este martes, se encontraron: presa El Peaje al 2.5 por ciento de su capacidad; El Potosino al 24.4%, presa San José al 59.7%, que refirió como una reserva importante; La Cañada de Lobo al 27%, presa La Lajilla al 43%, presa La Muñeca al 24.8%, Valentín Gama al 1.7% y El Realito al 33.1% de su capacidad.
"El resultado de esta información por parte de Conagua no es nada favorable, tenemos problemas de captación, no ha llovido y las presas están en un nivel no óptimo. Requiere San Luis Potosí que haya precipitaciones pluviales", expresó.
Destacó que para el 15 de mayo se inicia la temporada de huracanes, con lo que generalmente, para San Luis Potosí, por su zona altiplanicie, recibe el final de estos periodos, que se beneficia tanto por los fenómenos que entran por el Golfo, como por el occidente. "Esperamos cruzados de dedos por si nos toca algún beneficio".
Comentó que en reunión con la Comisión Estatal del Agua se establecieron estrategias para en caso de que la lluvia no llegue, alimentadas con distribución de agua en las zonas donde más lo requieran, zonas como la Huasteca y la región Altiplano.