Vínculo copiado
Exclusiva
La STyPS, no pueden inspeccionar las empresas que operen dentro de los penales, tal como la nave industrial que hay en el centro de reclusión de La Pila
01:52 lunes 3 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (03 Junio 2019).- Dijo que lo que ha trabado el proyecto son las reglas federales que rigen los centros de reclusión, y poder tener empresas formales empleando a los reclusos. “Todo esto se ha quedado con una reglamentación muy cerrada federal en los centros de reclusión, y es lo que hay que analizar, la manera de no contravenir la legislación y es lo que estamos tratando de destrabar”. Explicó que la STyPS, no pueden inspeccionar las empresas que operen dentro de los penales, tal como la nave industrial que hay en el centro de reclusión de La Pila, por lo que no hay reclusos que tengan empleos formales. Dijo que al momento de no poder inspeccionar no se tienen garantías de que se tengan las prestaciones de ley para los internos. Señaló que con este plan se espera lograr que se otorgue incluso seguro social para lo empleados, y que se establecieran plantas al interior de los penales, y que los familiares pudieran tener acceso a la remuneración a través de una tarjeta electrónica, y que aquellas empresas que tuvieran plantas a fuera del penal, pudieran seguir empleando a quienes ya hayan cumplido su sentencia.