Vínculo copiado
Exclusiva
Serán duramente golpeados los empleadores, ya que tendrán que otorgar mejores escenarios de empleo a la hora de buscar a personal que ocupe las plazas vacantes
01:55 miércoles 28 abril, 2021
San LuisCon el nuevo acuerdo de la reforma a la subcontratación que está próxima en entrar en vigor en México, el outsourcing no desaparecerá como se pensaba inicialmente si no, que el gobierno de México regulará en que área se puede subcontratar y en donde se tiene la obligación de que la empresa contrate de forma directa al trabajador. El abogado laborista Rodolfo Rivera explicó que dependerá mucho a que se dedique la empresa para que esta tenga acceso a poder subcontratar o no, aunque afirmó que las áreas en donde continuará la subcontratación son en el sector de la seguridad privada y el área de limpieza. "Si una empresa se dedica a la armadora automotriz, debe de contratar de manera directa a sus empleados fundamentales, esto para que los trabajadores puedan tener sus prestaciones de ley y reciban el reparto de utilidades, aunque se permitirá en distintas áreas conservar la subcontratación como en el sector de limpieza y seguridad", dijo el abogado. Afirmó que esta nueva ley dará paz laboral en los trabajadores ya que se verán beneficiados en la obtención de prestaciones de ley, prestaciones mejor remuneradas ya que se obligará al empresario a registrar a sus trabajadores con su salario real y no con el mínimo, y con la certeza de que trabajan directamente con la empresa donde laboran, ya que al momento de rotar al personal, se desprotegía al trabajador que en muchas ocasiones no recibía su liquidación respectiva. Rodolfo Rivera dijo que en México existen más de 5 millones de empleados vía la subcontratación, lo cual estos serán beneficiados ya que en donde se verán beneficiados esto es con prestaciones como con el reparto de utilidades, en donde se cobraría lo justo equitativamente por cada trabajador, aunque prevé que al inicio de esta ley, la generación de empleos se vea afectada ya que los que serán duramente golpeados serán los empleadores, ya que tendrán que otorgar mejores escenarios de empleo a la hora de buscar a personal que ocupe las plazas vacantes.