Vínculo copiado
Ceepac monitorea medios de comunicaciones y eventos públicos para evitar estos actos
11:05 martes 17 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (17 abril 2018).- Aún cuando se tiene noticias de que en las redes sociales pueden estar circulando actos anticipados de campaña sin embargo no se tiene una reglamentación electoral que permita regular estos medios comentó Martin Faz Mora, consejero electoral del Ceepac. La prensa, la radio, la televisión y los actos públicos de campaña son los medios de los cuales el organismo electoral hace constantes monitorios para evitar que se tengan estos actos anticipados de campaña. “Las redes no han podido ser reglamentadas, esa una debilidad de las leyes electorales en su conjunto, que creo que deberán ser atendidas en próximas ocasiones porque el papel de las redes es fundamental, lo único que está reglamentado en actos de campaña tiene que ver radios, televisión, prensa o actividades públicas”. Recordó que las campañas locales comienzan el día 29 de Abril, por lo que cualquier persona que considere que algún partido esté realizando algún acto anticipado de campaña podría presentar la denuncia correspondiente ante el organismo electoral. “Sabemos que en redes sociales circulan cosas, pero las redes siguen siendo un campo gris que no está reglamentado, a nosotros mismos nos llegan chats de asuntos que se manejan”, indicó. Señaló que en redes sociales, si bien se pueden dar señalamientos o actos que no caen dentro de los delitos electorales, si pueden ser delitos penales relacionados con discriminación, donde si se tiene una regulación sobre agresiones y/o amenazas. El consejero dijo que hasta el momento, no se han recibido quejas sobre actos anticipados de campaña ante el Ceepac.