Vínculo copiado
Se espera la llegada de mil millones de dólares para el cierre de año
16:55 sábado 28 octubre, 2017
San LuisPara antes de finalizar el año, el director del Instituto Estatal de Migración y Enlace Interinstitucional de Gobierno del Estado (IEMEI), Enrique Malacara Martínez señaló que se espera la llegada de mil millones de dólares, situación que viene a favorecer la economía de la San Luis Potosí capital, Rioverde, Cerritos, Salinas, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Santa María del río y Xilitla, ya que son los municipios a donde llega el mayor número de remesas. “Es un tema importante y también hubo un repunte en este tercer trimestre del año, todavía los datos están por publicarlos el Banco de México por lo que todavía no hay una cifra pero va a salir como 280 millones de dólares en remesas”.
Apuntó que existen dos fechas específicas donde los connacionales mandan más remeses, y son el 10 de mayo y durante el mes de diciembre, donde las familias con parientes en los Estados Unidos se ven favorecidos. Finalmente refirió que el gravamen que se pretendía cobrar por el envío de remesas a México no es un tema que este dentro de la agenda del gobierno norteamericano, puesto que de momento está concentrado en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) y en la construcción del muro fronterizo, por lo que dudó que se vaya a concretar el proyecto de cobrar un gravamen por el envío de dólares.