Vínculo copiado
Tamaulipas tiene 10 mil vacantes que ofrece mediante el programa Repatriados trabajando
07:10 martes 14 noviembre, 2017
MéxicoCIUDAD DE MÉXICO.- El programa Repatriados Trabajando arranca en las fronteras de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, buscando dar certeza, apoyo e inserción en la actividad laboral a todos aquellos tamaulipecos repatriados, que llegan al estado en busca de opciones, opciones que hoy encuentran en su estado a través de dicho programa especial. “La tarea del gobierno estatal es brindar apoyo a los connacionales, repatriados a través del Servicio de Empleado Tamaulipas, mediante su programa Repatriado Trabajando”, señalo María Estela Chavira, secretaria del Trabajo en Tamaulipas. La funcionaria indicó que “los migrantes no están solos. Al pisar tierra tamaulipeca tienen una nueva mano amiga en este nuevo gobierno y es muy importante encontrarnos todos aquí, debido a que una gran cantidad de personas de nuestro país que no encuentran empleo en su lugar de residencia tienden a emigrar de manera ilegal en busca de oportunidades de trabajo, fundamentalmente a Estados Unidos. No obstante, parte importante de esa población es repatriada a la frontera de Tamaulipas. “En este contexto, y con la finalidad de buscar acciones que permitan desarrollar una cultura que promueva la incorporación laboral de las personas a una actividad productiva como medio de plena realización de las mismas, elevar su nivel de vida y el de las familias, la Secretaría de Trabajo brinda apoyo a los connacionales repatriados a través del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas mediante su programa Repatriados Trabajando”, dijo María Chavira. Dicho programa es ejercido por el Servicio Nacional del Empleo, siendo el único mecanismo laboral mediante el cual el estado mexicano hace frente al endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos. “Con ello se generan condiciones favorables para que estas personas puedan regresar a sus lugares de origen de una manera segura y ordenada, además de darles opciones de vinculación laboral en su lugar de residencia, logrando nuevamente su arraigo por medio de un empleo formal, con el objetivo de proteger el pleno uso de sus derechos laborales”, señaló. En Tamaulipas se ofrecen más de 10 mil vacantes disponibles para que repatriados que deseen quedarse en el estado las ocupen. Según datos proporcionados por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, en Nuevo Laredo recibieron a más de 4 mil personas deportadas, la mayoría de ellas mexicanos. -- Excélsior