Vínculo copiado
Señala funcionario que una de las alternativas es que se enfoque la oferta educativa a la población de la zona Huasteca, para que así los estudiantes se arraiguen a sus comunidades y desarrollen regionalmente sus profesiones
01:52 lunes 31 diciembre, 2018
San LuisActualmente en la capital se tiene una sobredemanda de oferta de educación tanto pública como privada del 5%, consideró José Antonio Bonales Rojas, director de Educación Media Superior y Superior de la SEGE. Dijo que una de las alternativas es que se enfoque la oferta educativa a la población de la zona Huasteca, para que así los estudiantes se arraiguen a sus comunidades y desarrollen regionalmente sus profesiones. Con la creación de las nuevas universidades planteadas por el gobierno federal en Aquismón y Rayón, proyectadas para inicio del 2019; lo ideal sería que se especialicen en las nuevas tecnologías y conocimientos, además sugirió que las universidades sumen en su currícula temas como el “Internet de las Cosas” y la robótica. “En un término de 3 a 4 años, los jóvenes ingenieros que están en el área de mecatrónica, o mecánica automotriz, van a tener que cambiar, dar un giro, toda vez que lo que nos avecina en el mundo automotriz son vehículos eléctricos, se requieren otras tecnologías y otros conocimientos, y sería fabuloso que estas 2 nuevas universidades tengan esa idea”