Vínculo copiado
Exclusiva
Ha habido mal manejo de la pandemia, la economía tiene un mal panorama y se insiste en impulsar proyectos de dudosos resultados
01:06 martes 1 diciembre, 2020
San LuisEste martes se cumplen dos años de que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de la República y expertos consideran que el balance de su gobierno ha sido negativo, debido al mal manejo de la pandemia, el pésimo panorama económico que vive el país y la insistencia de impulsar proyectos, de los cuales se duda que vayan a resolver las necesidades del país. No hay nada qué presumir, tras dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez. En entrevista, el líder empresarial indicó que se cumple un segundo año del Ejecutivo Federal con una crisis sanitaria mal manejada, un panorama económico cada vez más complicado, niveles de violencia y de desempleo nunca antes vistos y una constante soberbia por parte del titular. “Hay más de 10 millones de empleos que no se han recuperado, una economía muy apretada con un mercado interno débil” y agregó que además de esto, México tiene un panorama muy complejo en temas de seguridad con cifras que han roto récords en cuanto a homicidios dolosos. De igual forma refirió que la tasa de desempleo es la más alta en los últimos 25 años. Respecto al tema de gobernanza, Julio César Galindo consideró que el de Andrés Manuel López Obrador, ha sido un liderazgo con soberbia y sin razón en donde se ha destacado el culto a la persona y un gobierno sin respeto a las instituciones. Por su parte el internacionalista y estratega político Israel Navarro García, indicó que la retórica con la que se ha conducido el presidente es “atolecracia”, por crear una narrativa sin resultados, además de un panorama político polarizado y dividido “simplemente culpando al pasado de la falta de resultados en el presente” dijo. Igualmente destacó que el presidente no ha podido navegar más allá del clientelismo que le trae el apoyo mediante programas sociales “tenemos una pandemia mal manejada, la corrupción que era lo que prometía acabar sigue, pero todos los días dice que es lo que se heredó del periodo neoliberal, seguridad van aproximadamente 70 mil muertos en lo que val del sexenio, diez feminicidios diarios y se niega a ver la realidad” explicó. Otro tema es el recorte federal y de participaciones que está haciendo en los estados, enfocándolos hacía el sur del país en obras como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el caso del nuevo aeropuerto, el cual no se sabe a ciencia cierta si resolverá las necesidades del país.