Vínculo copiado
En la convención de la asociación de ayuda a personas con cáncer señalaron que entre más pronto sea el diagnóstico más rápido puede reducir la tasa de mortalidad
14:55 miércoles 19 septiembre, 2018
San LuisPara el presidente de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Hidalgo (AMANC) Filiberto Herrera Andrés las cabeceras municipales deben contar una buena coordinación para que sus centros de salud lleven a cabo la detección de casos de cáncer, así lo manifestó en San Luis Potosí durante la reunión anual de AMANC representado en 19 estados. “Debemos de trabajar mucho la sociedad civil con el sector salud, pues a través de los centros de salud de las cabeceras municipales, ellos tienen que tener un muy buen diagnóstico, el cáncer se cura, el 80 % se cura, pero se tiene que detectar a tiempo, lo importante es que los papás vean cuando sus hijos tiene algún tipo de síntoma de salud acudan”. Aparte el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud en SLP Juan Jesús Martínez López recordó que entre más pronto sea el diagnóstico más rápido puede reducir la tasa de mortalidad. “Si acortamos el tiempo el diagnóstico la mortalidad disminuye y la sobrevivencia puede ser de 80 a 90 por ciento, si hablamos que de los niños el 80 por ciento puede ser curable es un meta que tenemos que alcanzar para disminuir la mortalidad y eso habla de la mejora de la atención”. A nivel nacional se han registrado 2 mil 200 fallecimientos en lo que va del año, además el principal tipo de cáncer en población infantil sigue siendo la leucemia. Para una detección a tiempo, los padres y madres pueden identificar como primeros síntomas el sangrado por la nariz, mucho cansancio, moretones fáciles y/o llegan a tener tumoraciones en cuello, axilas o las regiones claviculares.