Vínculo copiado
Por los días de descanso por la conmemoración de la Revolución Mexicana, las operadoras turísticas verán un incremento en la afluencia de visitantes en las 4 zonas del estado
14:23 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisCrecen las expectativas para los prestadores de servicios turísticos de las cuatro regiones del destino potosino al incrementarse el volumen de reservaciones de hospedaje en los municipios con vocación turística para este próximo puente largo en que se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana. Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán quien destacó que según reportes de las delegaciones de la dependencia las reservaciones en la huasteca están a un 75 por ciento en la hotelería de Ciudad Valles, en tanto el pueblo mágico de Xilitla se encuentra en un 85 a 90 por ciento de reservaciones, situación que beneficia a las operadoras turísticas. En la región Media el corredor hotelero de Ciudad Fernández y Rioverde también reporta altas expectativas de ocupación sobre todo por dos eventos importantes el triatlón Media Luna con más de 2 mil atletas inscritos y el inicio de la Feria Regional de Rioverde que espera importantes flujos de visitantes. Lo mismo sucede con la región Altiplano en donde su mejor activo el pueblo mágico de Real de Catorce está con reservaciones a un 90 por ciento de su capacidad. Según proyecciones de la propia Secretaria de Turismo estatal se espera la llegada de 35 mil visitantes, con una derrama estimada de 25.3 millones de pesos, ubicando la ocupación hotelera a nivel estatal en un promedio de un 60 a 65 por ciento. El funcionario estatal señaló que noviembre también es un excelente mes para congresos y convenciones, puso como ejemplo el Congreso Nacional de Cruz Roja Mexicana que tiene literalmente abarrotado toda la hotelería de la capital potosina hasta este viernes, y que muchos de los asistentes aprovechan su estadía para extenderla hasta el fin de semana y recorrer el destino potosino. Los municipios contribuyen a la alta demanda al organizar eventos recreativos, deportivos, y una atractiva agenda cultural y artística para recibir a nuestros visitantes, una modalidad de muestras y degustaciones gastronómicas, así como puntos de venta de productos e insumos orgánicos locales están dentro de la oferta turística de este puente largo, uno de los mejores del año como lo califica los hoteleros sobre todo de la Huasteca, porque esta es la fecha que tradicionalmente marca a esta región como el inicio de la mejor temporada que se extiende hasta el mes de marzo o abril.