Vínculo copiado
El presidente de la Coparmex en SLP sostuvo que eliminar la compensación universal de impuestos afectará gravemente a pequeñas y medianas empresas
15:43 viernes 21 diciembre, 2018
San LuisJaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en SLP, respaldó la inconformidad del organismo nacional ante la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2019, que elimina la compensación universal de impuestos, en este sentido se pronunció en contra de ésta decisión y advirtió sobre el cierre de empresas; así lo declaró en entrevista para Imagen Informativa con Eva María Camacho. En un comunicado, el sindicato patronal expresó su rechazo a la modificación del artículo 25 fracción VI de la iniciativa que fue ratificada ayer por el Senado de la República, pues aseguró que dicha acción afectará directamente a los contribuyentes, pero en particular a los profesionales, emprendedores y dueños de empresas que cumplen con el pago de sus impuestos. “Antes teníamos la oportunidad de compensar los saldos de los impuestos del IVA contra otros impuestos y entonces tener la fluidez necesaria hoy no vamos a poder hacer esto porque tendría que ser hasta la declaración anual, y esto nos restaría ese flujo de dinero para seguir produciendo las fuentes de empleo y lo que se fabrica en las empresas. Todo ello fomentaría la corrupción para que en ese momento que se necesitara su flujo desde luego los funcionarios públicos podrán aprovecharse de eso”. Explicó que con la aprobación de la Ley, las empresas ya no podrán compensar saldos a favor de Impuestos al Valor Agregado (IVA) contra otros impuestos como el gravamen a la renta (ISR). “Hay una soberbia de mayoritear todo lo que sea y que se cierren los oídos, y empiezan las inquietudes de que no respeta lo que pasó en los años 70s o los 80s donde el populismo vuelve a aparecer. Afectará gravemente la liquidez de las tesorerías de las empresas, con el riesgo de cierre de negocios que no podrán operar con esas nuevas reglas, esto es para todos los sectores… a todos los que pagamos impuestos nos va a afectar”.