Vínculo copiado
Los sobrevivientes describieron con detalles desgarradores lo que habían presenciado, incluyendo a soldados que mataban a bebés y niños pequeños
23:03 lunes 24 septiembre, 2018
MundoESTADOS UNIDOS.- Los resultados de una investigación hecha por el gobierno de Estados Unidos reveló que militares de Myanmar emprendieron una campaña planificada y coordinada de asesinatos en masa, violaciones colectivas y otras atrocidades contra la minoría musulmana rohinyá del país del sudeste asiático. El informe del Departamento de Estado, revisado por la agencia Reuters, podría ser usado para justificar más sanciones de Estados Unidos u otras medidas punitivas contra las autoridades de Myanmar, dijeron funcionarios en Washington. Estos resultados no describen la represión como genocidio o crímenes de lesa humanidad, un tema que otros funcionarios estadounidenses dijeron que generó un feroz debate interno que demoró la divulgación del reporte por casi un mes. Los hallazgos fueron el resultado de más de mil entrevistas a hombres y mujeres rohinyá en campos de refugiados en la vecina Bangladés, a donde huyeron casi 700 mil tras una campaña militar el año pasado en el estado de Rakhine, de Myanmar. El sondeo revela que la reciente violencia en el norte del estado de Rakhine fue extrema, a gran escala, generalizada y aparentemente orientada tanto a aterrorizar a la población como a expulsar a los residentes rohinyá", sostiene el informe de 20 páginas. El alcance y la escala de las operaciones militares indican que fueron bien planificadas y coordinadas" puntualiza el informe. Los sobrevivientes describieron con detalles desgarradores lo que habían presenciado, incluyendo a soldados que mataban a bebés y niños pequeños, disparos contra hombres desarmados y víctimas enterradas vivas o arrojadas a fosas comunes. También sostuvieron que las violaciones a mujeres rohinyás a menudo se llevaban a cabo en público. Grupos de derechos humanos y activistas rohinyás han sumado miles de muertos por la represión, que fue provocada por los ataques de los insurgentes musulmanes Rohinyá contra las fuerzas de seguridad en el estado de Rakhine en agosto de 2017. El reporte estadounidense se da a conocer casi un mes después de que un equipo de investigadores de la ONU emitió su propio informe acusando a los militares de Myanmar de actuar con "intención genocida" y pidiendo que el comandante en jefe del país y cinco generales sean procesados por orquestar los crímenes más graves según el derecho internacional. MASACRE ROHINYÁ El genocidio rohinyá se refiere a la represión militar por el ejército y la policía de Birmania, país de mayoría budista, sobre los musulmanes rohinyás en el estado de Rakáin, al noroeste del país. Los hechos incluyeron masacres, violaciones y la quema de las viviendas de los rohinyás. La represión empezó con los ataques a los puestos fronterizos birmanos realizados por los insurgentes rohinyá en octubre de 2016. -- EXCÉLSIOR