Vínculo copiado
Anaya dice “un posicionamiento no es suficiente”.
23:38 jueves 5 abril, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, celebró la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su gira por Tamaulipas, el tabasqueño publicó en sus redes sociales que rechaza las amenazas de Trump de enviar a la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos. "He tratado el tema sobre las amenazas del presidente Trump y su memorándum para enviar a la Guardia Nacional a la frontera. Hoy en Laredo volví a abordar el asunto y celebro que el presidente Peña Nieto haya respondido como lo hizo", indicó. López Obrador aseguró que lo mejor para EU y México es mantener una relación de amistad, paz y respeto mutuo. Mientras tanto el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, presentó esta mañana sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. En la presentación de su declaración 7de7, como la nombró, Meade dio a conocer, además de sus declaraciones entregadas al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), una opinión técnica contable que justifica sus adquisiciones y ahorro conforme a sus ingresos. También una consulta a los registros públicos en todos los estados del País que, según él, acredita que lo reportado en su declaración patrimonial es lo que tiene; un informe al Servicio de Administración Tributaria respecto su situación fiscal, y un instrumento notarial en el que un notario da fe del ejercicio. "Este informe no es únicamente declarativo sino comprobatorio, prueba la congruencia de los 7 de 7 elementos que presento", detalló.
En Amozoc Puebla Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, sostuvo que no es suficiente con una postura, sino que se requiere de una actitud con absoluta firmeza y dignidad ante el gobierno de Estados Unidos. "Es correcto que se haya fijado una posición por parte del gobierno federal, pero no es suficiente, necesitamos decirle con toda claridad al gobierno de Estados Unidos, que todo lo que el gobierno de Estados Unidos y México están negociando, está condicionado a que el presidente de Estados Unidos cese en sus amenazas y ataques al pueblo de México", afirmó. En entrevista, Anaya Cortés calificó de inaceptable que se busque militarizar la frontera, y es por eso que si bien "es correcto" dar un mensaje, "lo que ahora sigue es dejarle claro a Donald Trump que "no vamos a tolerar estos ataques y amenazas", y que México se retirará de las negociaciones mientras no se cambie la posición y no haya respeto. A pregunta expresa si cierra filas con el presidente Enrique Peña Nieto, respondió que los mexicanos deben cerrar filas, porque no se trata de un tema de "campaña", ni de cerrar filas en torno a una persona, sino de unidad. La aspirante presidencial por la vía independiente, Margarita Zavala, envió hoy una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le exige reconsiderar su decisión de militarizar la frontera. En el escrito de dos cuartillas que fue entregado en la oficialía de partes del inmueble ubicado en Avenida Reforma, en la capital del país, Margarita Zavala refiere que militarizar la frontera no es un gesto de respeto entre ambas naciones. “La amenaza de militarizar la frontera entre México y Estados Unidos no es un gesto de respeto. Lo exhorto a reconsiderar este acto hostil. La militarización de la fronteracon un país amigo y socio fundamental no puede ser una acción positiva”, explica en la misiva. “Si se tratase de un despliegue sin consecuencias, sería un gasto innecesario para los contribuyentes estadounidenses”, agrega el texto. Margartita Zavala mencionó además que si las instrucciones que se le dan a los elementos destacados en la frontera fueran imprudentes habría consecuencias numerosas para inocentes.