Vínculo copiado
Para esta nueva era de la política y de la economía el EMBI muestra una mejoría sustancial, pues paso de 225 puntos del tres de diciembre de 2018 a 195 el pasado 03 de mayo, es decir con un porcentaje de disminución del riesgo del 13%, al parecer hasta la fecha la probabilidad de impago por parte del gobierno es menor, veamos que sucede en el futuro cercano.
00:32 miércoles 8 mayo, 2019
ColaboradoresUna manera de poder medir como es que se encuentra o se ve la economía de una nación, es a través del índice riesgo país, este índice que obtiene y fue ideado por la calificadora estadounidense JP Morgan Chase, centra su cálculo en una premisa muy sencilla, la diferencia entre las tasas de interés que pagan los países subdesarrollados por sus bonos en dólares y los bonos del tesoro de los Estados Unidos. Este indicador cuyo nombre en inglés es Emerging Markets Bond Index, y que en el ambiente económico financiero se le denomina por sus siglas EMBI, toma como base, los bonos de deuda de nuestro vecino del norte debido a que se comparan instrumentos financieros con el menor riesgo existente con los de los diferentes países, de tal manera que, a mayor diferencia de tasa de interés entre ambos bonos, el riesgo es mayor con la probabilidad alta de que una nación no cumpla con el pago de su deuda. El índice es utilizado por consultorías, bancos, asesores financieros y académicos para conocer el estatus de un país, por lo que en cuanto mayor sea este indicador mayor sea su riesgo y viceversa, y no es difícil imaginar que en época de crisis el valor del EMBI tenga una tendencia al alza, durante la crisis hipotecaria global de 2008-2009, este indicador, para nuestro país se situó cerca de los 600 puntos evidenciando un alto riesgo, si lo comparamos el fin del año 2007 donde se situaba en alrededor de los 150 puntos, es decir, en este periodo se tuvo un crecimiento del 400%, situación que se corrigió para el año 2010, cuando volvió a estar en el promedio de 150 nuevamente. Para esta nueva era de la política y de la economía el EMBI muestra una mejoría sustancial, pues paso de 225 puntos del tres de diciembre de 2018 a 195 el pasado 03 de mayo, es decir con un porcentaje de disminución del riesgo del 13%, al parecer hasta la fecha la probabilidad de impago por parte del gobierno es menor, veamos que sucede en el futuro cercano.
@Oliver_Arroyo