Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se conforma de 13 mujeres y 14 hombres
10:52 martes 14 septiembre, 2021
San LuisEste martes 14 de septiembre se instaló la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para el periodo del 2021 al 13 de septiembre del 2024, integrada por 13 mujeres y 14 hombres. Previo a la toma de protesta fue leída el acta del Consejo Estatal Electoral y de participación ciudadana donde válida el nombramiento de las y los diputados propietarios de la sexagésima tercera legislatura local. La Legislatura quedó integrada de la siguiente manera:
Distrito 1, Cinthia Verónica Segovia Colunga (PT).
Distrito 02, Rubén Guajardo Barrera (PAN).
Distrito 03, Mauricio Ramírez Konishi (PRI).
Distrito 4, Salvador Isaías Rodríguez (PT).
Distrito 05, Dolores Eliza García Román (PVEM).
Distrito 06, Eloy Franklin Sarabia (PVEM).
Distrito 07, María Aránzazu Puente (PAN).
Distrito 08, Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM).
Distrito 09 José Luis Fernández Martínez (PVEM).
Distrito 10, José Ramón Torres García (PAN).
Distrito 11, Edmundo Torrescano Medina (PRI).
Distrito 12 René Oyarvide Ibarra (PT).
Distrito 13, Liliana Guadalupe Flores Almazán (PAN).
Distrito 14, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría (PRI).
Distrito 15, Bernarda Reyes Hernández (PAN).
Mientras que las plurinominales son:
Nadia Esmeralda Ochoa Limón (PVEM).
Roberto Ulises Mendoza Padrón (PVEM).
Edgar Alejandro Anaya Escobedo (PVEM).
Cuauhtli Badillo Moreno (Morena).
Lidia Nallely Vargas Hernández (Morena).
José Antonio Lorca Valle (Morena).
Juan Francisco Aguilar Hernández (PAN).
Alejandro Leal Tovías (PRI).
Emma Idalia Guerrero Saldaña (MC).
Elena Ramírez Ramírez (CP).
Gabriela Martínez Lárraga (RSP).
Claudia Tristán Alvarado (Nueva Alianza). Son nueve grupos parlamentarios los que integran esta Legislatura, los coordinadores de bancada son: José Luis Fernández, del PVEM; Rubén Guajardo Barrera, del PAN; René Oyervide, del PT; Mauricio Ramírez Konishi, del PRI; Cuauhtli Badillo, de Morena; Claudia Tristán, de Nueva Alianza; Gabriela Martínez de Redes Sociales Progresistas; Emma Guerrero, de Movimiento Ciudadano y Elena Ramírez de Conciencia Popular, las últimas cuatro, son diputadas únicas de fracción. Al respecto, sería entre la primera y segunda fuerza (PVEM y PAN) quien tendría que presidir la Junta de Coordinación Política un año y medio cada uno; trasciende que sería primero el Partido Verde, que encabeza José Luis Fernández.