Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este martes se tomó protesta a la Nueva Mesa Directiva 2019-2021 de la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, presidida por Julio César Galindo Pérez, a cargo de Gustavo de Hoyos Walther y como testigo la mesa de honor que preside el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López
18:38 martes 3 diciembre, 2019
San LuisEste martes se tomó protesta a la Nueva Mesa Directiva 2019-2021 de la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, presidida por Julio César Galindo Pérez, a cargo de Gustavo de Hoyos Walther y como testigo la mesa de honor que preside el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López. Igualmente, se entregaron reconocimientos a los ex presidentes de Coparmex por su labor realizada al frente de este sindicato patronal: Carlos Torres Corzo, Gustavo Puente Estrada, Manuel Gonzalez Carrillo, Eduardo Kasis Chevaile, Federico Díaz Infante y Eduardo Rueda Moreno Luego de un agradecimiento a los ex presidentes de Coparmex, el nuevo presidente de Coparmex Julio Galindo se comprometió a hacer ejemplo si titubeos. “Hace mucho tiempo que conozco a esto que es la maravillosa organización que es la Coparmex y a muchos de ustedes que han pasado por aquí, mis estimados ex presidentes que de ustedes he tratado de aprender lo bueno, su conocimiento, ejemplo, entrega, lo que han aportado a esta organización: su trabajo, esfuerzo y dedicación”. Subrayó se debe trabajar en la cohesión social en atención a los más vulnerables, desprotegidos y a quienes han sido presa de la delincuencia como de las malas políticas públicas que ponen en riesgo al país, la inseguridad, entre otros. Igualmente a fomentar empresas altamente productivas y plenamente humanas; fomentar empresas que contribuyan a la comunidad fomentando y respetando la dignidad especial del trabajo humano. Por ello, pidió el apoyo de los empresarios potosinos para sumar esfuerzos con las autoridades estatales y municipales. En su intervención, Gustavo De Hoyos pidió un minuto de silencio por aquellas personas que han sido víctimas de la delincuencia, principalmente por aquellas en su condición de mujer. Además recordó que se cerraron el ciclo de corrientes ideológicas y políticas. “El pasado julio del 2018 cerramos el ciclo de todas las corrientes ideológicas y las alternancias políticas. Más allá de que nos guste o disguste quien haya ganado en una elección, lo que este hecho es que en este devenir nuestro país es hoy un referente en materia de su democracia electoral”. Destacó además en materia política, el “descalabro” que sufrió el INE con la disminución en el presupuesto para el siguiente año y que comprometerá la capacidad para organizar las tareas y a sus funcionarios electorales. El nuevo Consejo Directivo 2019-2021 quedara presidido por Julio César Galindo Pérez; José Luis Contreras Pérez, Homero Garza Rodarte, Carmenchu Torres Vilet, Fernando Zapata Zapata, Ricardo Gómez Urquiza como vicepresidentes; la magistrada María Elena Sánchez Guzmán como Secretaria; Javier Mercado Berrones como Tesorero; Carlos de los Santos Anaya, comisario revisor; Luis Gerardo Ortuño, Yolanda Lira Solar, Jorge Armendáriz Gallardo, Ana Luisa Ramos, Ignacio Martín Alba Hernán, Rodolfo Grande Rivera, Gerardo Chevaile Ramos, Jesús Motilla Martinez, Clara Romero González, María Gabriela Ávila, Ángel Torres Rodríguez y José Mario de la Garza Marroquín como vocales.