Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Primero de forma unánime se exigía castigo por el terrible desfalco en la Secretaría de Desarrollo Social y que fue detallado gracias a la magistral investigación periodística llamada “La estafa maestra” que realizó Mexicanos Contra la Corrupción
00:13 jueves 15 agosto, 2019
ColaboradoresPrimero de forma unánime se exigía castigo por el terrible desfalco en la Secretaría de Desarrollo Social y que fue detallado gracias a la magistral investigación periodística llamada “La estafa maestra” que realizó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Hoy que Rosario Robles se encuentra detenida y vinculada a proceso, muchos de esos críticos ahora salen a decir que es una venganza política, una cacería de brujas y hasta violencia política contra la mujer. La impunidad es el alimento de la corrupción y mientras los ex funcionarios sigan intocables, será una abierta invitación para que los actuales sigan robando a manos llenas. El castigo a la corrupción no debe tener excepciones de colores partidarios, ni de sexo y menos por acuerdos bajo la mesa. QUIEREN SUBIR LAS MULTAS
¿Recuerda usted alguna campaña vial efectiva implementada por alguna administración municipal en los últimos diez años? Yo tampoco. Cuando se pretendan incrementar las sanciones ya sea por no usar el cinturón de seguridad, por manejar en estado de ebriedad, por exceso de velocidad o por utilizar el teléfono celular mientras se conduce, debe ir a la par con campañas permanentes y efectivas de concientización, de lo contrario todo se vuelve recaudatorio. Ahora que el Director de la Policía Vial del Ayuntamiento de San Luis Potosí Filemón Juárez volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de subir hasta 6 mil pesos la multa por manejar por textear o hablar por celular, vale la pena recordar que eso está hasta tipificado desde la legislatura pasada como un delito, sin embargo por las ocurrencias y no pensar las cosas de manera integral todo queda incompleto y sirve para llenarse las bolsas de dinero. DIPUTADA DESPISTADA
Tratando de curarse en salud, la Diputada Local de Morena Alejandra Valdés dijo que no piensa pedir licencia a su cargo como legisladora, ya que asegura no existe ninguna denuncia en su contra y que cómo la Fiscalía no le informado de la querella, ella piensa seguirle como si nada hubiera pasado. Le voy ayudar un poco a la desinformada diputada y le comunico que existe el expediente CDI/FGE/I/D01/22668/19 en la Fiscalía Anticorrupción desde el pasado 24 de julio y que incluso ya declaró otra persona más en su contra por el delito de extorsión que se le señala. La Fiscalía en su momento y de acuerdo a sus tiempos le notificará a la diputada. Pero de una vez se le informa que sí existe una denuncia penal en su contra, por lo que ya debe entonces ir pidiendo licencia mientras dura el proceso de la investigación.