Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El presidente de Congreso Calificado, sostiene que legisladores no quieren ser evaluados en sus labores a pesar de señalamientos por corrupción
12:12 miércoles 26 septiembre, 2018
San LuisJosé Mario de la Garza Marroquín, Presidente de Congreso Calificado, dijo en entrevista con Érika Salgado en WFM 100,1 que luego de los tres años completos de desempeño y haber evaluado a los 27 diputados de la anterior LXI Legislatura del Congreso del Estado, todos fueron reprobados. Incluso sus suplentes que cumplieron funciones durante el ejercicio de sus encargos, sin embargo el abogado dejó claro mediante sus evaluaciones que los anteriores legisladores potosinos se fueron reprobados básicamente porque el Congreso no hizo el trabajo que se le encomendó. En este sentido De la Garza Marroquín, puntualizó que ahora con la llegada de la nueva legislatura modificarán la evaluación, mediante una carta se les informó a cada uno, que se modificaron los criterios y se le evaluará de acuerdo a 19 puntos, pero se le restarán los mismos por cada acción que exista en contra de la ley o que simplemente se decida no aprobar iniciativas suyas. “Esta nueva metodología calificará el trabajo legislativo, en donde se darán 4 puntos en cuanto se aprueben las iniciativas, entonces es lo que nos interesa es que se aprueben las iniciativas, que no nada más queden en presentadas sino que se aprueben. El activista insistió que solamente se puede mejorar lo que se mide, y que ahora los parámetros de medición están en función de lo que hacen los diputados, no obstante condenó que el gran problema de SLP es que nuestro congreso se ha dedicado a cometer actos de corrupción, a hacer proselitismo o poner en diferentes cargos público a los suyos. “La única forma en que podemos avanzar es construir puentes con la ciudadanía, con herramientas de medición objetivas, estamos diciendo este es el trabajo que te encomienda la ley… Hazlo, ganan muy buen dinero, rinde cuentas, presentamos tu agenda legislativa y dinos que iniciativas vas a presentar. Ojalá se entienda que éstas herramientas son necesarias para la construcción de una democracia”