Vínculo copiado
Exclusiva
En tan solo 10 días, la entidad escaló de la última posición nacional al lugar 22 en tasa de casos por 100 mil habitantes
01:06 miércoles 6 mayo, 2020
San LuisSan Luis Potosí salió del top ten de estados con menor número de casos de coronavirus por cada 100 mil habitantes, pese a que todavía a inicios de la última semana de abril, la entidad potosina se ubicaba en el último lugar nacional y en tan solo 10 días escaló 10 posiciones para ubicarse en el lugar 22, con una tasa de 2.58 casos activos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud. Esta escalada de posiciones se debe al gran número de casos de coronavirus que se han confirmado en San Luis Potosí en los últimos días, tan solo entre lunes y martes se confirmaron 27 casos nuevos, lo cual a su vez se deriva a que desde finales de abril se detectó que muchos potosinos y potosinas rompieron la cuarentena y a partir de ahí se comenzó a disparar el número de casos. San Luis Potosí incluso superó a estados con gran cantidad de habitantes, como Jalisco y Nuevo León, en tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes. Los estados con menor número de casos activos por 100 mil habitantes son: Colima, Oaxaca, Guanajuato, Chiapas y Jalisco. En contraparte, los que tienen mayor cifra de casos son: Ciudad de México, Tabasco, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. La epidemia de coronavirus se ha extendido ya a 19 de los 58 municipios del estado. Los municipios con mayor número de casos son: San Luis Potosí (106), Soledad de Graciano Sánchez (26), Santa María del Río (10) y Ciudad Valles (6). Tan solo la zona conurbada San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez concentra el 72.5 por ciento de los casos en la entidad. ESTATUS ACTUAL DE LA EPIDEMIA
Hasta la mañana de este martes, San Luis Potosí reportaba 182 casos de coronavirus y 12 defunciones, es decir una tasa de letalidad del 6.6 por ciento, la cual es inferior de la letalidad a nivel nacional que es del 9.1 por ciento. El 75 por ciento de las defunciones han sido de pacientes varones y el 66.6 por ciento han sido personas mayores a 55 años de edad, muchas de ellas con factores de riesgo como diabetes, obesidad, hipertensión, tabaquismo, entre otros. Solo se registra un paciente fallecido en el grupo de edad de 25 a 44 años. La Secretaría de Salud estatal también reporta 56 pacientes hospitalizados, de los cuales 25 se encuentran en situación de gravedad o crítica. Estos 56 pacientes significan apenas una ocupación del 8 por ciento de las camas de hospital destinadas en el sistema de salud para pacientes de Covid-19.