Vínculo copiado
Según el informe de actividades 2017 el gobierno de SLP recibió 9 de las 81 recomendaciones emitidas
17:18 viernes 6 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 abril 2018).- San Luis Potosí se encuentra en el top 5 de entidades con más recomendaciones emitidas por la CNDH, con 9 de las 81 recomendaciones emitidas en 2017, superada solo por Oaxaca, Chiapas Guerrero y Tabasco. Algunas de las recomendaciones dirigidas al Gobierno del Estado son la emitida en 2016 también para la delegación del IMSS y la Fiscalía por violencia obstétrica e inadecuada atención médica que derivo en una perdida humana, otra por violación a los derechos a trato digno y una vida libre de violencia a la mujer emitida en 2017, una más por violación a los derechos de seguridad jurídica e integridad personal, y otra hacia la Secretaría de Trabajo por violación a los derechos al libre desarrollo de la personalidad, trato digno y el trabajo. Durante 2017 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió 97 instrumentos recomendatorios, de las cuales al menos 5 fueron por violaciones graves, 8 tuvieron que ver con tortura y respeto a los derechos de personas privadas de su libertad. Según el informe de actividades de 2017 de la CNDH de los 97 instrumentos recomendatorios se emitieron 81 recomendaciones, dirigidas a 62 autoridades, 71 originadas por expediente de queja y 10 por inconformidad. La institución que encabezó la lista fue el Instituto Mexicano del Seguir Social (IMSS) con 19 recomendaciones, seguido de la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la Republica (PGR) con 13 respectivamente, el Instituto Nacional de Migración (INM) con 7, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Secretaría de Marina con 4 cada una y la Secretaria de la Defensa Nacional con 3. Los hechos que más se han denunciado es la prestación indebida del servicio público, negligencia médica omisión de atención médica, detención arbitraria, privación de la vida, tortura, retención ilegal, desaparición forzada o involuntaria de personas, e integrar de manera irregular o deficiente la averiguación previa. Las recomendaciones emitidas en el presente ejercicio están relacionadas con 3,496 víctimas de violaciones a derechos humanos y 131 personas quejosas, se concluyeron 39 recomendaciones, dirigidas a 29 autoridades, quedando en total cumplimiento.