Vínculo copiado
En lo que va del año se han detectado 4 casos confirmados de esta enfermedad en mujeres embarazadas
15:08 domingo 22 julio, 2018
San LuisActualmente San Luis Potosí se encuentra en el 6° lugar en casos confirmado de zika, solo superado por los estados de Jalisco, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa y Tabasco, esto según datos del reporte de la semana epidemiológica 27 del 2018 realizado por la Secretaría de Salud. En los casos confirmados autóctonos de enfermedad por virus del Zika en mujeres embarazadas en este 2018 se registran un total de 4 casos, siendo solo superado por el estado de Nayarit que registra un total de 6 casos. En todo el país este 2018 se han registrado 14 casos de esta enfermedad en mujeres embarazadas. Al respecto, Carlos Contreras Servín coordinador de Climatología del Laboratorio de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (Langif), de la Ciacyt de la UASLP señaló que esta situación se le ha estado alertando al sector Salud por lo menos unos 4 años pues tiene que ver con la proliferación del mosquito transmisor, el cual se ha establecido en la Zona Huasteca del estado. “El mayor número de casos se presenta por lo general en el mes de octubre cuando ya ha llovido bastante o se han presentado lluvias, en este caso hemos tenido lluvias anómalas, tempranas y entonces el pico de reproducción que normalmente ocurre en octubre pudiera estar ocurriendo en estos meses”. Indicó que el riesgo de esta enfermedad en mujeres embarazadas es particularmente grave pues provoca en el feto microcefalia, es decir que el desarrollo del cerebro no se hace completamente o en su plenitud. El reporte realizado por la Secretaría de Salud indica que del periodo del 2015-2017, en el estado potosino se han confirmado un total de 388 casos de zika, ocupando el 12 lugar a nivel nacional en este periodo de tiempo.