Vínculo copiado
Este año se han registrado casi 19 decesos por cada 100 mil niños, lo que coloca a SLP en el 8° lugar nacional
00:00 miércoles 13 septiembre, 2017
San LuisEl estado de San Luis Potosí se ubica entre las 9 entidades con menor tasa de mortalidad infantil en el país con un total de 11.1 decesos por cada mil nacidos vivos; sin embargo está en el octavo lugar nacional en muertes por enfermedades respiratorias en niños con una tasa de 18.8 decesos por cada 100 mil nacidos vivos con corte a junio de 2017, según datos del 5° Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Del 2005 a junio del 2017, en San Luis Potosí se tuvo una disminución del 59 por ciento en la tasa de mortalidad infantil por enfermedades respiratorias de 30 a 18.8 muertes por cada 100 mil niños en la entidad. La tasa de mortalidad general es de 5 decesos por cada mil habitantes, lo que coloca a la entidad en el lugar 22 en cuanto a número de muertes. El estado también ocupa el 11° lugar a nivel nacional por la mayor tasa de muertes infantiles por enfermedades diarreicas con 6.5 muertes, aun cuando tuvo una disminución del 224% en el periodo del 2005 a este 2017, pues en el 2005 registraba una tasa de 21.1 de estas muertes por cada 100 mil niños. Por su parte, en cuestión de muertes por deficiencia nutricional, San Luis Potosí ocupa el octavo lugar con menor tasa de estas muertes, con 1.5 muertes por cada 100 mil niños. Al respecto, Ricardo Villarreal Villalpando, experto en temas médicos, indicó que por lo general esta cuestión de enfermedades respiratorias en menores son relacionadas más con tiempos invernales y cambios bruscos de temperatura, sin embargo reitera estas pueden presentarse en cualquier época del año. “Debemos advertirlos de que la gran mayoría de las enfermedades son complicaciones de un cuadro inicial de vías respiratorias que no se atendió oportuna y correctamente, estamos hablando de bronquitis, de neumonía, es lo que sigue causando problemas de mortalidad más severos”. Indicó que desgraciadamente la automedicación de los propios niños genera un retraso importante en la atención médica de los menores, que pueden llevar a complicaciones más severas, como lo es la muerte. En cuestión de las tasa de mortalidad por cuestiones diarreicas comentó que la principal causa es el rotavirus, el cual es una enfermedad que surge con los cambios bruscos de temperatura, y el cual debido al vomito, diarrea y deshidratación que causa puede llevar a la muerte.