Vínculo copiado
Si podemos darle cauce y salida al río que corre por nuestra metrópoli cada que llueve, ¡mejor!. Así podremos darle cauce y bienvenida al río de inversiones que quieren correr por San Luis, y será ¡superior!.
16:11 viernes 7 junio, 2019
ColaboradoresCartas desde mi burladero…
San Luis Potosí, S. L. P., a los 7 días del mes de junio del año de Gracia del tercer milenio y de la era cristiana de 2019
LIC. JAVIER DELGADO SAM
CONSEJERO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI
Y MAESTRO UNIVERSITARIO
PRESENTE.-
Querido Maestro:
Permítame felicitarlo por adelantado con motivo de su cumpleaños el día de mañana.
Eso por una parte y por la otra, déjeme platicarle que ayer acudí a la inauguración de la Armadora BMW en San Luis Potosí, evento y espectáculo imperdible. De verdad que es una cosa impresionante la capacidad tecnológica de una industria y nombre de ese tamaño; la disciplina y el profesionalismo de todas y cada una de las almas que -con una precisión de relojería- arriban a las más de 300 has. de la inmensa mole automotriz a cumplir cada uno con una función en específico, sin estorbar el recorrido de las manos robóticas que se mueven en las líneas de producción para dar por terminado un lujoso automóvil -el famoso Sedan Serie 3- que, desde el primer tornillo hasta el primer llavazo, recorre la pista de prueba antes de darse por palomeado. Aparte si me permite abonar, el ser egresado de una carrera socio-económica -la abogacía- hace que te sorprendas aun más de la capacidad humana en cuanto a la tecnología. Yo sí.
No por nada el pueblo alemán se levantó derrotado al día siguiente de terminada la 2ª Guerra Mundial. Y ejemplos como estos lo tenemos orgullosamente en el Valle de San Francisco -Villa de Reyes, S. L. P.- donde podemos presumirle a todo el mundo que Usted saliendo de su oficina en la Ciudad Judicial o yo aquí en GlobalMedia cerca del Distribuidor, tomamos la Carretera 57 y llegamos al recinto, donde en esta fase inicial el 100% de su producción se destinara a Estados Unidos (aun y contra lo que el mandatario de aquella nación pueda escribir y amenazar en su cuenta de Twitter cuando despierta) y posteriormente a 40 mercados internacionales, todo gracias a más de 2,500 manos, resaltando las de potosinas y potosinos que conforman este gran ejercito que camina por los más de 70´000 m2 de la nave central donde se le da vida y forma a esta pieza automotriz, por cierto me gusto el color azul, y que en esta fase su capacidad será de 175 mil unidades al año. ¡Increíble!. ¡Felicidades por San Luis Potosí!.
Le comento esto, porque después de hacer ese recorrido y antes de disfrutar de la emotivisima fiesta del mariachi y el jarabe tapatío para dar por inaugurada la planta, me pare en medio de una de las inmensas planchas de concreto de los grandes patios y me permitió ver como la modernidad, la industrialización de la humanidad, el potencial de una nación como Alemania, la anfitrionia de confianza y buena mano de un país como México y la pasión de nuestro San Luis Potosí, todo en su conjunto, me hicieron ver, sentir y vivir lo que es una industria de 1er mundo.
Los potosinos estamos en el top internacional. Tenemos orgullosamente ya un equipo de 1ª división -el Atlético San Luis-, investigadores, instituciones académicas, cocina, tradiciones como la Procesión del Silencio en el ojo mundial, parajes naturales de 1er interés universal, centros, monumentos envidiables, historia sin par, inversiones, etc. No nos podemos quejar.
Y no pretendo ni voy a demeritar lo de ayer, fui testigo y me dio mucha emoción ver como salía un precioso BMW potosino a la prueba final antes de mandarlo a la agencia: “¡Esta belleza la hacemos en San Luis!”, me dije.
De lo único que si nos podemos quejar -¡y todos!- es del tema de la infraestructura vial de la zona metropolitana y me refiero a decir a TODOS y TODAS, incluidas las autoridades responsables del tema y que les competa el Valle del Tangamanga: los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, Villa de Zaragoza y por supuesto incluida la administración estatal. Y si se ofenden, discúlpenme, es viernes y traigo puesta una corbata rosa con rayas. Mala suerte tocó que haya llovido como pasó el día de ayer jueves 6, previo a la inauguración, pues los miembros del Consejo de Administración Mundial de BMW lo vivieron. El caos sufrido fue verdaderamente bíblico, por no decir colosal (soy muy dramático, me encanta Andrew Lloyd Webber, perdón). Pero preguntémosle a los miles y miles de citadinos ¿cuánto tiempo hicieron, cuánto pagaron en taxis, cuántos retardos por los camiones, cuántos varados en las calles, cuántos recordatorios maternos en la carretera 57 o la Diagonal por la saturación, inundación y anegación de nuestras vías, puentes y calles que conectan y dan forma a la vida productiva, económica, social, académica, etc. de nuestra hermosa zona metropolitana?.
Maestro Javier, no sé si coincida conmigo. El tema es la inmediata solución y no la tarea inmediatista de librarla un día más y después ya a ver qué pasa mañana: “ojalá no llueva, igual que ayer”. Piden a Dios nuestras autoridades responsables. ¡Todos!. De todos los niveles de gobierno.
Algo positivismo de esto fue que el que despacha a dos oficinas de la del Presidente de México, don Andrés Manuel López Obrador, don Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, vino a San Luis ayer jueves al evento, y no solamente vino, sino como Julio Cesar: vino, vio y venció… y vaya que vio y le llovió. Pues después en el evento en exclusiva para este su alumno, a pregunta sobre como lo recibió San Luis y como nos ayudara a vencer la “Cuarta Transformación” el tema de la inmovilidad potosina, me dijo: “¡Apoyaremos la Vía Alterna a la Carretera 57¡”. Ya le estuvieran hablando, ¡por amor de Jesucristo!. Denle tarjetas de presentación a don Gustavo Puente, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno potosino, para que siga promocionando a San Luis y traiga aun más inversiones económicas de ese tamaño; pero también ayuden -ayudemos- y hagan -hagamos- la tarea en que tengamos una ciudad acorde al tamaño que queremos: una ciudad de primera. El agua es bendita, con moderación como todo, y contra la naturaleza ni discutir. Pero si podemos darle cauce y salida al impetuoso río que corre por San Luis cada que llueve, ¡mejor!. Y así podremos darle cauce y bienvenida al impetuoso rio de inversiones que quieren correr por San Luis, y será ¡superior!.
Ojalá que no se tarden, mañana tal vez llueva, primero Dios.
Y adiós.
Gustavo I. Robledo Guillén