Vínculo copiado
Exclusiva
Es evidente que en San Luis Potosí está faltando poder prevenir los delitos, hacen investigaciones sin detener a los delincuentes, hay un ejercicio real de impunidad, refirió la legisladora
01:05 martes 27 agosto, 2019
San Luis“Es evidente que en San Luis Potosí está faltando poder prevenir los delitos, hacer estás investigaciones, detener a los delincuentes, sino que haya un ejercicio real de impunidad”, expuso la presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso, Beatriz Benavente, en exclusiva para Noticias de la Noche. Dijo que casos como los feminicidios a pesar de que en SLP se cuenta con una Alerta de Género, que se tuvieron que tomar acciones contundentes desde hace dos años, siguen ocurriendo igual que asaltos, levantones, extorsiones virtuales. “Hoy se tiene la legislatura necesaria para que en SLP hubiera una procuración de justicia”, declaró. Dijo que la responsabilidad del Congreso es el tema de las modificaciones y promulgaciones de ley, aunque hoy se cuenta con las herramientas legales para perseguir y vincular a proceso a los delincuentes, no existen vacíos legales, explicó. “Vienen de otros lados a cometer los diversos delitos porque no se tiene una capacidad verdadera de reacción podemos checar cuantas personas son aprehendidas y cuantas son vinculadas a proceso, cuando no hay una autoridad que le ponga un alto a la delincuencia SLP se está convirtiendo en parque de diversiones donde vienen y atentan contra el patrimonio de los potosinos e instituciones, es una carta abierta para que continúen los delitos”, por lo que enfatizó que San Luis Potosí es tierra de nadie. “Muchos diputados han entendido que el tema de los apoyos legislativos no era bueno ejercerlos, aún así buscaron infiltrar algunos apoyos que no procedieron, otros diputados buscaban sacar dinero por otro lado”, explicó “Este tema de los sueldos, de pedir parte del suelo ha sido una práctica común para algunos diputados actualmente, si habláramos que ya un diputado o presidente municipal están en la cárcel, garantizo que los funcionarios procurarían dirigirse de manera más objetiva”.