Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El líder de los inmobiliarios consideró que ello sería la “estocada final” que entorpezca el desarrollo de la ciudad
18:30 miércoles 25 noviembre, 2020
San Luis
                Urge que Cabildo de la capital apruebe nuevos planes urbanos en San Luis Potosí acordes a la actualidad, ya que el último plan que se autorizó en este sentido, data del año 2003, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) en el estado, Gustavo Rivera Cerda. “Nos urge muchísimo como ciudadanía, el tener un plan de desarrollo acorde a la nueva realidad que nos manifiesta este año, dado que el plan que tenemos ahorita autorizado es del año 2003”. En entrevista, expuso además que, como promotores inmobiliarios urge que haya desarrollo inmobiliario en la ciudad, pues al no contar con éste, tampoco hay venta.
El presidente de AMPI aclaró que vale la pena reconocer el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento de la capital por elaborar proyectos relacionados a estos planes de desarrollo, no obstante, insistió que, urgen que por parte del Cabildo se reúnan, voten y autoricen dichos planes. Lamentó que, al no contar con planes actuales, se pierden muchas cosas, desde una planeación estratégica correcta “que permita tener una ciudad con más dimensiones; donde podamos saber qué y dónde se puede construir, una ciudad más planeada” agregó. Rivera Cerda dijo que promotores inmobiliarios esperaban que estos planes fueran aprobados desde en el mes de noviembre, sin embargo, al no ser así, comentó que como parte de la alianza empresarial en San Luis Potosí han estado presionando para que el Cabildo autorice a la brevedad un nuevo plan urbano. En este sentido, refirió que la semana que entra, promotores de vivienda buscarán reunirse con integrantes del Cabildo para poder generar algún compromiso en torno a este asunto. Asimismo, consideró que de iniciar el 2021 sin un plan de desarrollo actual autorizado, “sería la estocada final”, pues reiteró que “tenemos muchos años que no tenemos autorizados proyectos y planes nuevos y estamos desesperados por construir”. “Hoy no hay proyectos de vivienda, el déficit de vivienda que tiene el Infonavit es impresionante. Los precios de terrenos en zona poniente son altos porque al no haber oferta, el precio incrementa, por eso nos urge a nosotros como promotores y desarrolladores de vivienda tener el plan desarrollado” finalizó.