Vínculo copiado
Exclusiva
Podrían quedar atrás los mítines masivos y, en su lugar, se usarían medios masivos y herramientas digitales, destacan PRI y PAN
01:44 martes 29 septiembre, 2020
San LuisLas campañas políticas como tradicionalmente se realizaban, todavía en el periodo electoral pasado, podrían desaparecer y los candidatos tendrían que hacer uso de herramientas tecnológicas para sostener encuentros con la militancia de su partido, con el fin de promover el voto. Los principales partidos políticos en San Luis Potosí aseguran que se apegarán a las recomendaciones y protocolos de Salud que determinen las Secretarías tanto a nivel federal como local, pero una vez que lleguen los tiempos electorales que marca la autoridad electoral en el estado, serán los mismos candidatos quienes tendrán que asumir parte de esa responsabilidad de enfrentarse al riesgo de contagio del Covid al contender. El Partido Acción Nacional (PAN) visualiza que tendrán que usarse plataformas digitales, asegura su dirigente Juan Francisco Aguilar. “Las estrategias para llegar al electorado cambiarán usar plataformas, las redes sociales, no veo que para el 2021 se puedan hacer mítines como se hacían antes”. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) por su parte flexibilizará los mecanismos que favorezcan a la sana distancia para evitar el contagio del virus, y no rebasar el tope de personas que permiten las autoridades sanitarias, indicó Edmundo Torrescano Medina, secretario de organización del Comité Directivo Estatal. El priista, además visualizó que los consejos políticos municipales, que involucran a casi 100 personas, se realicen vía digital. Por otro lado, las campañas políticas electorales históricamente se han destacado por los gastos onerosos de campaña que ejercen, por lo que tanto el PRI como el PAN en el estado aseguran ahora podría ser a la inversa, ya que al caber la posibilidad de que no existan mítines políticos, podrían limitarse el gasto de operación como contratar sonido, gasolina, vehículos para llegar a los 58 municipios. Los líderes políticos aseguran que lo difícil será poder llegar de forma virtual a lugares de la capital, donde no existe cobertura de internet, por lo que apostarán por generar nuevos mecanismos de comunicación con su militancia.