Vínculo copiado
Exclusiva
En los primeros 11 meses del año se denunciaron 42 mil 115 delitos del fuero común, es decir 6 mil delitos menos que el año pasado
01:54 martes 22 diciembre, 2020
San LuisEl año 2020 ha sido menos inseguro para San Luis Potosí que lo que fue el 2019, pero más inseguro que el 2018, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que reporta que entre enero y noviembre de este año se cometieron 42 mil 115 delitos del fuero común, es decir 6 mil 080 delitos menos que en el mismo periodo de 2019 (48,195), pero un 20.3 por ciento más que en 2018 (35 mil cinco). Los delitos que más disminución tuvieron fueron los patrimoniales, los sexuales y los familiares, sin embargo, hay algunos delitos violentos que no siguieron la misma tendencia, como los homicidios dolosos, que entre enero y noviembre registran 576 casos, es decir 28.46 por ciento más que el año pasado (416). El narcomenudeo, que es otro delito relacionado al crimen organizado, tuvo un incremento del 81.77 por ciento este año, al registrarse 1 mil 267 denuncias entre enero y noviembre. El feminicidio, por su parte, creció un 9.1 por ciento, al registrarse 24 casos en los primeros 11 meses del año. También incrementaron los delitos de extorsión (28.83%) y despojo (2.63%). En contraparte, los robos tuvieron una caída del 22.49 por ciento, al registrarse 11 mil 717 casos entre enero y noviembre, que equivalen a 3 mil 400 menos que en el mismo periodo del año pasado (15,117). Entre los tipos de robo que más bajaron están: robo a transportista (-34%) y robo a casa habitación (-32.8%). Delitos sexuales como el hostigamiento sexual, el abuso sexual y la violación simple tuvieron caídas del 45.6, 7.4 y 6.1 por ciento respectivamente en los primeros 11 meses del año; sin embargo, el acoso sexual registró 173 casos, que representan 29.1 por ciento más que el año pasado (134). La violencia familiar, por su parte, reporta un descenso del 5.32 por ciento en los primeros 11 meses del año, con un total de 7 mil 202 denuncias, sin embargo, para noviembre ya se registra un incremento del 4.74 por ciento con respecto al mismo mes de 2019. Otro delito familiar es el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, que registra una baja del 30.59 por ciento. Los 17 casos de trata de personas que se denunciaron entre enero y noviembre significan un aumento del 142.86 por ciento con respecto al año pasado, mientras que la corrupción de menores creció un 6.6 por ciento, al registrarse 32 denuncias en los primeros meses del año. Estos dos delitos están catalogados como “Delitos contra la sociedad”. En el mes de noviembre, el SNSP reporta que se cometieron 3 mil 827 delitos del fuero común en el estado, que significan una baja del 8.8 por ciento con respecto a los 4 mil 199 registrados en noviembre de 2019. En todo el año, el estado ha registrado una baja del 12.61 por ciento.