Vínculo copiado
Para esta semana la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), tasa de interés de referencia por excelencia en nuestro país, se sitúa por encima de los ocho puntos (en 8.3177%), ¿Sabe cuándo fue la última vez que tuvimos una tasa similar?, según datos del Banco de México, desde el 06 de febrero del año 2009, en plena crisis hipotecaria de los Estados Unidos, esta tasa se situó en 8.0100%.
23:10 martes 20 noviembre, 2018
ColaboradoresUno de los indicadores macroeconómicos más importantes de cualquier país es su tasa de interés, pues entre esta y el tipo de cambio se resume el calentamiento de una economía, la cual se pude deber a diversos factores, entre estos se encuentran perspectivas de inflación altas, condiciones económicas y otras que comentaremos un poco más adelante. Los mercados son inteligentes y muy sensibles, se mueven de acuerdo a la situación imperante o perspectivas futuras, hemos tenido como país, desde el mes de noviembre del año 2016, situaciones adversas y futuros inciertos que han provocado que las tasas no hayan tenido respiro alguno, empezaron con los ataques del presidente de los Estados Unidos Donald Trump y han continuado con la incertidumbre generada en los últimos meses. Para esta semana la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), tasa de interés de referencia por excelencia en nuestro país, se sitúa por encima de los ocho puntos (en 8.3177%), ¿Sabe cuándo fue la última vez que tuvimos una tasa similar?, según datos del Banco de México, desde el 06 de febrero del año 2009, en plena crisis hipotecaria de los Estados Unidos, esta tasa se situó en 8.0100%. Hace apenas cuatro años, el 29 de septiembre del año 2014 tuvimos la menor TIIE en los últimos años, del 3.2741% y alrededor de esta estuvo fluctuando durante varios meses, hasta el fatídico mes de noviembre del 2016 cuando empezó a crecer de manera tan preocupante que, en solo tres meses, el 13 febrero del año pasado ya estaba en lo doble (6.5850%), el crecimiento simplemente ha sido vertiginoso. La pregunta es: ¿van a seguir subiendo las tasas?, la respuesta es si, existen varios factores que inyectan incertidumbre en el mercado tal como, la inestabilidad en el tipo de cambio, la desconfianza que se ha generado en el país en los últimos meses, presiones inflacionarias, la aparición de economías que compiten por la inversión como Brasil, los rumores de la revisión el T-MEC … mas las que aparezcan. @Oliver_Arroyo