Vínculo copiado
Representante del PAN solicita nuevo vaciado; el del PRI que se entregue el acta de mayoría relativa a su candidato
15:37 viernes 6 julio, 2018
San LuisLa representante del PAN en San Luis Potosí ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Lidia Arguello Acosta solicitó al Pleno del órgano electoral se volvieran a realizar el vaciado de las actas al cómputo de la elección de Tamazunchale, toda vez que señaló errores de este proceso. Este asunto, abrió el debate durante el pleno del Ceepac por más de dos horas. Por un lado, donde Arguello Acosta defendía y reiteraba errores en el vaciado de las actas, en el caso de la casilla 1371 contigua 1 a lo que insistía su solicitud por volver a hacerlo, lo que refirió no se cumplía el principio de certeza. “Con ese único hecho nos basta para hacer un nuevo vaciado del resultado de las actas que tenemos en un nuevo sistema de vaciado de resultados y que el nuevo resultado nos dé el resultado correcto. La casilla 1371 contigua 2 no tiene los datos completos, con ese solo hecho aunque no hubiese errores en las demás actas da pie a que nuevamente se vacíe el resultado de todas y cada una de las actas”. Advirtió además la represente panista que de ser omisos a esta solicitud pudiera traer consecuencias legales. “No esperemos como siempre a que sean los tribunales los que nos corrijan la plana, incluso solicitaré después de esto vista al INE para que revise el actuar el Ceepac y esta conducta del mal llenado del sistema de las actas da pie a responsabilidad penal”. Por su parte, el representante del PRI, Bernardo Haro Aranda solicitaba al contrario, emitir la constancia de mayoría relativa a José Luis Meza Vidales abanderado de la alianza partidaria PRI-Nueva Alianza, con un total de 12 mil 861 votos arriba del candidato de la coalición PAN- PRD y Movimiento Ciudadano. “Los cómputos fueros terminados y se firmó el acta respectiva, por lo tanto el procedimiento marcado en la ley está concluido, sólo falta la formalidad de entregar la constancia al candidato ganador en este caso de mi partido”. Además, Haro Aranda señaló que de realizarse esa modificación a los resultados y el Acta, se tendrían que hacer un recuento de todos los resultados de todas las casillas, pero también de todos los municipios del estado. “el principio de certeza queda plasmado al momento de finalizar el conteo de votos y se quede registrado en una acta que es firmada por todos nosotros. Después de esa firma ya no podemos revertir los resultados sean correctos o no porque volaríamos el principio de certeza sólo porque el PAN así lo quiere por una sola casilla y que evidentemente no obtuvo el triunfo…” Sin embargo, estos errores fueron reconocidos por el Ceepac y mayormente señalados por el Consejero, Rodolfo Aguilar Gallegos quien amplió errores en el vaciado además de la casilla 1371 contigua 1 con lo que consideró realizar una fe de erratas al acta firmada por consejeros y representes de partido. Ente las consideraciones, se contemplaba realizar las correcciones correspondientes, pero también para que una vez consumado el proceso se recurriera a los Tribunales correspondientes a impugnar.