Vínculo copiado
(AUDIO) Manelich Castilla había pedido al Fiscal Federico Garza que esperara a los resultados de las investigaciones para señalar la realidad en la ubicación de la menor, las cuales tardarían al menos dos semanas
19:12 miércoles 12 septiembre, 2018
San LuisEn entrevista con Gabriela Warkentin en WFM para el programa “Así las cosas”, el comisionado general de la Policía Federal Manelich Castilla Craviotto explicó que se investiga la participación de los elementos federales en la ubicación de la niña Mya Fernanda, luego de realizaron y difundieron un video en el que supuestamente se grabó el momento en que la hallan en la orilla de la carretera. Lo cual ha sido desmentido por la Fiscalía General del Estado. “Lo que creemos es que es muy importante no desviar la atención de lo primordial que es la investigación del homicidio y que la niña ya está con sus padres” dijo Castilla Craviotto. Señaló que durante la semana estuvo en constante comunicación con el Fiscal Federico Garza Herrera quien le mencionó que una versión en cuanto a que un particular había encontrado a la bebé, pero agregó que en pleno siglo XXI y “los dichos, las referencias, los testimonios, tienen que estar acompañados de una evidencia científica, por lo que la sociedad espera, en su certeza de seguridad y justicia es que no basta con un señalamiento”. Por lo que manifestó que la postura de la PF, es que de ser comprobable que el hallazgo lo hicieron personas civiles o los elementos federales, hay que dar certidumbre a la sociedad y decir “se encontró en tal lugar precisamente por estas referencias, estas personas tuvieron una primer imagen que obra en efectos científicos, esta foto se mandó a un tercero como se puede comprobar con elementos científicos y técnicos”. El comisionado advirtió que si los policías faltaron a la verdad serán severamente sancionados, para lo cual realizan una investigación técnica y determinar cómo sucedió el hallazgo realmente, razón por la que solicitó al Fiscal estatal esperar a conocer el resultado. “Se anticipó, no quisiera de ninguna manera confrontar al gobierno de San Luis Potosí, con el que hemos trabajado, muy cercanamente desde hace muchos años, trabajando en conjunto con asuntos de mucha relevancia, lo que queremos es que por respeto a la sociedad tengamos los elementos científicos para salir a afirmar o desacreditar ciertas cosas”. Dijo que incluso ha dialogado con los policías que aseguraron haber encontrado a la niña y han sostenido su dicho, que durante un patrullaje la encontraron, por lo que de comprobarse la idea es aportar a la Fiscalía para que se resuelva el homicidio, de lo contrario ayudaría a la investigación interna de la PF. Los policías se encuentran concentrados en la Ciudad de México, se han entrevistado con diferentes instancias de la corporación, por lo que en un par de semanas se podría tener la certeza de dónde estaba cada uno de los elementos y la unidad, de no apegarse a la ley.