Vínculo copiado
Exclusiva
“Buena noticia, que los candidatos y candidatas, de cara a la sociedad civil, contrasten sus ideas. Celebremos una fiesta cívica olvidando pasiones y de forma pacífica”: Coparmex
11:54 miércoles 2 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (02 mayo 2018).- Los voceros de candidatos a la Alcaldía capitalina, durante una mesa de debate efectuada en WFM 100.1, se comprometieron a que sus respectivos abanderados participarán en debates públicos, de cara a la jornada electoral, incluyendo al candidato Ricardo Gallardo Juárez, quien en días pasados dijo que no participaría en ningún debate, debido a que era de esperarse que solo serían ejercicios para atacarlo y no para emitir propuestas. El vocero de Ricardo Gallardo (PRD), Jorge Escudero Villa, declaró que el no conformar un frente entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) no fue decisión del PRD, sino de los otros dos partidos políticos, además destacó que la actual administración sí ha traído un cambio para la ciudad: “no es por obra y gracia del Espíritu Santo que la ciudad esté creciendo como está creciendo”. El vocero de Xavier Nava (PAN-MC), Sebastián Pérez, negó que su abanderado sea el candidato del gobernador, luego de que el mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, tuvo una reunión con Nava Palacios, tras la que se especuló que el titular del Poder Ejecutivo apoyaba la candidatura del abanderado del PAN: “es el candidato del ciudadano, es el candidato del PAN y de Movimiento Ciudadano”, respondió el vocero. Al ser cuestionado respecto del rompimiento que tuvo Nava Palacios con la familia Gallardo, luego de que en la pasada elección contendió por una diputación federal por el PRD, Sebastián Pérez dijo que Nava Palacios “rompió el silencio con la familia Gallardo”, debido a que se dio cuenta de que se estaba planteando un modelo “perverso” de hacer política, en el que únicamente se buscaba el enriquecimiento de una familia y el crear una estructura electoral utilizando dinero público. Acusó también que los programas sociales de la actual administración municipal son “perversos”, dado que se entregan apoyos, como garrafones de agua a determinadas personas, que muchas veces son también utilizadas para hacer crecer el capital político de su partido; mientras se abandonan temas importantes de la ciudad, como sería invertir en una renovación de la red hidráulica. El vocero de la candidata Cecilia González Gordoa (PRI-Panal), Aurelio Gancedo, señaló que si el alcalde Ricardo Gallardo Juárez pudo bajar recursos para la ciudad fue gracias al diputado federal Xavier Nava Palacios, quien hoy también tiene una candidatura a la alcaldía y consideró que la actual administración municipal, que en campaña usó el slogan “Sacar a San Luis del bache”, lo único que hizo fue que “nos sacaron de un bache chiquito, para meternos a uno más grandote”. También consideró que en la próxima administración municipal quien debe mandar es “don ciudadano” y no “don Ricardo”, refiriéndose al actual alcalde y candidato del PRD a reelegirse por la alcaldía Ricardo Gallardo Juárez, a quien sus seguidores y colaboradores llaman “don Ricardo”. El vocero del candidato Leonel Serrato Sánchez (Morena-PT-PES), Jorge Carmona Cruz, acusó que la actual administración municipal despidió a más de mil trabajadores municipales “de la manera más vil”, ya que algunos de ellos eran personas que estaban a punto de jubilarse “y hoy están en la calle”, además señaló que Leonel Serrato no solo está dispuesto a debatir, sino que va a retar a los demás candidatos a participar en un debate. La vocera del candidato Alejandro García Moreno (PVEM), Flor de María Puente, señaló que su abanderado “viene con las manos limpias” y al ser cuestionada sobre la trayectoria que avala a su candidato para contender por la alcaldía, dijo que ha trabajado como funcionario en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y en la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).