Vínculo copiado
Exclusiva
En 2016 se ubicaba en el lugar 14 y para este 2018 cayó al 42 entre las ciudades más habitables de México
02:03 sábado 8 septiembre, 2018
San LuisLa ciudad de San Luis Potosí abandonó el lugar número 14 que, en 2016, logró dentro del ranking de “Las ciudades más habitables de México”, elaborado por el Gabinete de Comunicación Estratégico. En la edición 2018 de este mismo estudio, San Luis Potosí aparece en el lugar 42 de 76 urbes, en materia de calidad de vida, con una puntuación de 64.01 de 100 puntos posibles, cuando hace 2 años su puntuación había sido de 66.4. El único rubro en el que San Luis Potosí aparece entre las 10 mejores ciudades del país, dentro del tema de Calidad de Vida, es el rubro de “Vivienda”, en donde ocupa el noveno lugar. Otras ciudades del Bajío ocupan mejores lugares que San Luis Potosí, como Querétaro, que está en el lugar 17, Guanajuato en el 25 y Aguascalientes en el lugar 35. El estado de Nuevo León tiene 4 de las 10 urbes con mejor calidad de vida y Sonora tiene dos; de las 10 ciudades con mejor calidad de vida, nueve se ubican en estados del norte. MOVILIDAD, EL PRINCIPAL PENDIENTE El sector empresarial coincide en que los problemas de movilidad han sido un factor determinante para que San Luis Potosí baje dentro de este ranking. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que el Ayuntamiento, en las últimas administraciones, autorizó múltiples fraccionamientos sin planear adecuadamente las vías de acceso hacia esas zonas habitacionales. Esta falta de planeación, de acuerdo al presidente de Canacintra, ha provocado el colapso de vías como la zona del fraccionamiento Villamagna, el Río Santiago y el Boulevard Antonio Rocha Cordero, aunado a eso, no ha habido una planificación en materia hidráulica, lo que provoca que en las temporadas de lluvias haya inundaciones severas en vías principales y cierres viales. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur, dijo que adicional a ello, no se han construido nuevas vías para circular, lo que provoca que las vialidades tradicionales, como Salvador Nava, Periférico y Carretera 57 estén totalmente colapsadas. Otro factor que ha incidido en una pérdida de calidad de vida, considera el empresario, ha sido la inseguridad y la violencia feminicida que se ha acrecentado. REPROBADOS LOS SERVICIOS MUNICIPALES El estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica también coloca a San Luis Potosí en el lugar 49 dentro del Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales (Isacs), con una puntuación de 37.63 de 100 puntos posibles. Alrededor del 65 por ciento de los potosinos reprueban servicios como el bacheo, la pavimentación y el ordenamiento del comercio informal y el 55 por ciento reprueban los servicios de alumbrado público, drenaje y fugas. Al respecto, Raúl Martínez Jiménez, coincidió en que uno de los servicios más deficientes es el del agua potable, que presta el Interapas, seguido de otros como la pavimentación y el bacheo y en últimas fechas el de seguridad y aunque dijo que no han sido factores para que inversionistas dejen de venir a San Luis Potosí, consideró que sí es un punto que debe atenderse para garantizar que la ciudad siga teniendo nuevas inversiones. OTROS RUBROS En el rubro de “Cohesión Social”, San Luis Potosí se ubica en el lugar 31 del ranking con calificación de 5.7 de 10 puntos posibles, en este punto destaca que la capital potosina es la tercera urbe en donde mayor número de habitantes considera que deben respetarse los derechos de la comunidad homosexual. En el “Índice de Evaluación a Alcaldes”, San Luis Potosí está en el lugar 40 con 33.51 puntos de 100 posibles y en este rubro destaca que el 40 por ciento de los ciudadanos reprueba la gestión del presidente municipal; mientras que en el rubro de “NPS”, que tiene que ver con qué tanto recomendarían su ciudad a habitantes de otras urbes que desean mudarse, San Luis Potosí está en el lugar 42, con un puntaje de -26.8%, este último rubro se mide de un rango que va de -100 a 100 puntos. CIUDADES CON MEJOR CALIDAD DE VIDA EN MÉXICO 1.- San Pedro Garza García (NL)
2.- San Nicolás de los Garza (NL)
3.- Saltillo (Coahuila)
4.- Hermosillo (Sonora)
5.- Guadalupe (NL)
6.- La Paz (Baja California Sur)
7.- Mexicali (Baja California)
8.- Monterrey (NL)
9.- Mérida (Yucatán)
10.- Obregón (Cajeme) (Sonora)
17. Querétaro (Qro.)
25. Guanajuato (Gto.)
35. Aguascalientes (Ags.)
42.- San Luis Potosí (SLP)