Vínculo copiado
ABB participará en el próximo Congreso Kaizen, en el que uno de los principales expositores es Javier Villanueva Gerente Global para Operaciones de Negocio
18:56 lunes 5 agosto, 2019
NegociosVicente Magaña presidente en México de ABB, afirmó en su visita a la planta potosina que los negocios electrificación y automatización en procesos a nivel global han tenido una transformación, precisamente por la digitalización en el área laboral. “Se habla que para el 2022, se van a digitalizar 70 millones de trabajos es un cambio generacional, al mismo tiempo es que para ese momento se van a generar 130 millones de trabajos, casi el doble, lo cual es positivo porque implica otro tipo de competencias y habilidades, técnicas, de comunicación y liderazgo”. Así expuso la innovación tecnológica en la que se ha extendido ABB, porque las nuevas generaciones prefieren trabajar con nuevas herramientas que faciliten la simplificación de las industrias. La cabeza de ABB en México explicó que la transformación en el sector eléctrico viene desde el uso de fuentes renovables, y el uso de vehículos eléctricos que gracias a que existen sistemas más eficientes pero también la caída del precio en los bancos de baterías con lo que incrementan el rango, permite que el transporte eléctrico sea una realidad. “El poder cargar un vehículo en 8 minutos y tener un rango prácticamente en 900 kilómetros, ya hay corredores que está haciendo México como el caso de la CFE, nosotros tenemos mas del 30% de los cargadores en los corredores que están implementando hacia Morelia y otra parte de carga privada como SLP con otro corredor gracias a una compañía automotriz que se estableció”. ABB recientemente confirmó con la oficina de Presidencia de la República encabezada por Alfonso Romo que para el 2024, la matriz de México tendrá un componente de 24% en la generación de trenes, con la agenda gubernamental y la participación de la industria privada se podría alcanzar la meta. Al primer semestre consideró que para la empresa ha sido positivo por colocar un crecimiento al doble dígito conforme a la estrategia diseñada, aunque reconoció que existen factores externos que afectan la economía de México, hay otros considerados positivos como la digitalización y el cambio en el sector energético que para ABB son áreas de crecimiento. En adelante Vicente Magaña consideró que se prevén algunas transiciones y que los factores continúan con cierta incertidumbre, “precisamente de cómo empieza a coexistir de una manera mas activa la iniciativa privada con la de gobierno, vemos una coexistencia positiva, tuvimos buena conversación en Palacio con Alfonso Romo donde expusimos algunas áreas que nos preocupan donde han puesto una agenda específica”. ABB participará en el próximo Congreso Kaizen, en el que uno de los principales expositores es Javier Villanueva Gerente Global para Operaciones de Negocio, quien hablará sobre el desarrollo tecnológico en la que ha evolucionado la empresa a través de la ponencia: “Digital logistics – Maximizando el poder de la innovación”. Kaizen Institute Consulting Group lanza en su 4ª edición del Kaizen Congress México 2019 denominado "Supply Chain & Logistics Innovation". El Congreso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí el próximo martes 8 de octubre y contará con cuatro conferencias con ponentes de talla internacional y amplia experiencia en el tema de Innovación en la cadena de suministro y logística.