Vínculo copiado
Exclusiva
Desempleados y sus familias se quedaron sin acceso a servicios del IMSS, debido a efectos económicos del Covid-19
01:54 miércoles 2 septiembre, 2020
San LuisLa pandemia del coronavirus (Covid-19) dejó sin seguridad social a 63 mil potosinas y potosinos, debido a la pérdida de empleo provocada por la contingencia sanitaria. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de febrero había 1 millón 415 mil 017 personas, entre asegurados y sus familiares, que tenían acceso a seguridad social, pero para junio esa cifra cayó a 1 millón 352 mil 017 personas, es decir tuvo una disminución del 4.4 por ciento. El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fernando Díaz Barriga, consideró preocupante el hecho de que esta población se quede sin seguridad social, especialmente porque se prevé que en el marco de esta pandemia incrementen los casos de otras enfermedades distintas al Covid-19 y con ello la mortalidad. La Ley del Seguro Social permite que una persona que se quedó sin trabajo siga gozando de los servicios del IMSS durante ocho semanas más, sin embargo, ese plazo ya venció para estas 63 mil personas que perdieron sus empleos entre marzo y junio. Según cálculos hechos por GlobalMedia, en julio solo 103 personas habrían recuperado su seguridad social, si se toma en cuenta que se recuperaron 23 empleos formales en ese mes. Díaz Barriga opinó que, ante la falta de una respuesta del gobierno federal para generar programas sociales que apoyen la economía durante esta pandemia, el gobierno estatal debe emitir una respuesta pronta, dado que a diferencia de lo que ocurre en otros países, en México no hay un seguro de desempleo, por lo que todas estas familias que se han quedado sin una fuente de ingresos han quedado completamente desprotegidas. Según datos del IMSS, entre abril y julio se dieron de baja 1 mil 471 empresas y solo se registraron 1 mil 390 altas, es decir que permanece un saldo negativo de 73 empresas menos. Fue en abril y mayo cuando se perdieron 206 empresas y para junio y julio ya se han recuperado 125.