Vínculo copiado
La tasa se redujo luego que los empleadores crearan 134 mil plazas en las últimas semanas
23:03 viernes 5 octubre, 2018
MundoWashington DC, Estados Unidos.- El Departamento del Trabajo de Estados Unidos reportó este viernes que la tasa de desempleo cayó en septiembre a 3.7 por ciento, la más baja desde 1969. La tasa se redujo luego que los empleadores crearan 134 mil plazas en las últimas semanas, una cifra que se redujo, aparentemente, por los efectos del huracán "Florence", que golpeó a cinco estados del país. Sin embargo, se prolongó la extraordinaria racha de ocho años y medio de crecimiento mensual en el número de empleos, la más larga de la que se tenga registro. Durante ese periodo se han sumado casi 20 millones de personas a la fuerza laboral del país desde la Gran Recesión, que le costó su trabajo a casi 9 millones de personas. La baja tasa de desempleo - la mejor en casi 49 años - es adjudicada a un fuerte consumo y la inversión empresarial. De hecho, las contrataciones son tan sólidas que los empleadores han tenido problemas para cubrir vacantes, y algunos se han visto obligados a ofrecer salarios más elevados. A pesar de las tasas de desempleo similares, la economía estadounidense actual es sumamente distinta a la de 1969. En ese entonces, la tercera parte de los estadounidenses trabajaba en manufactura, mientras que ahora es apenas el 9 por ciento. El sólido crecimiento económico de aquel entonces fue impulsado por el enorme gasto gubernamental en la Guerra de Vietnam y por los programas sociales Gran Sociedad. Además de que era menos factible que las mujeres trabajaran. El Gobierno también revisó al alza su estimado de contrataciones para julio y agosto. En lo que va del año, el crecimiento mensual de empleo ha promediado 208 mil vacantes en comparación con 182 mil del año pasado. "La aceleración en el crecimiento del empleo este año es extraordinaria en un ambiente en el que las compañías están teniendo dificultades para encontrar a los candidatos mejor calificados", dijo Stephen Stanley, economista en jefe de Amherst Pierpont Securities.
La mayoría de los analistas atribuyó la menor tasa en las contrataciones del mes pasado al huracán Florence, que impactó en las Carolinas y provocó el cierre de miles de establecimientos. La categoría en la que se incluyen restaurantes, hoteles y casinos perdió empleos por primera vez desde septiembre de 2017, cuando el huracán Harvey impactó el área de Houston, y el mes pasado los minoristas recortaron 20 mil empleos, aunque se prevé que la mayoría se recuperen en los próximos meses. -- REFORMA