Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En indagar.mx dimos a conocer los resultados de 7 estudios sobre las tendencias electorales rumbo a las elecciones de gobernador y de por lo menos seis de los más importantes ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí
16:44 martes 28 julio, 2020
ColaboradoresEn indagar.mx dimos a conocer los resultados de 7 estudios sobre las tendencias electorales rumbo a las elecciones de gobernador y de por lo menos seis de los más importantes ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí Las encuestas se centraron en preferencias sobre partidos políticos, sin señalar aún nombres de eventuales candidatos. De esta manera tenemos que para gobernador del Estado el 35.56 por ciento de los encuestados dijo que votaría por el Partido Acción Nacional, en tanto que el segundo lugar de las preferencias lo ocupa Morena con un 31.11 por ciento. En lo que se refiere al estudio levantado en el municipio de San Luis Potosí los resultados revelan que el 40 por ciento votaría por el PAN y un 27.66 por ciento lo haría por Morena. En el caso de Tamazunchale, de acuerdo a los encuestados, Morena obtiene un 44 por ciento, mientras que el segundo lugar lo ocupa el PRI con un 14 por ciento. Un 16 por ciento dijo no saber aún por quién votar. El estudio realizado en el municipio de Matehuala revela una mayor competencia, pues un 22.11 por ciento dijo que si hoy fueran las elecciones para alcalde votaría por Morena, un 18 por ciento lo haría por el PAN y un 15.79 por ciento por el Partido Revolucionario Institucional. Aquí el porcentaje de indecisos también es alto con un 11.58 por ciento. En el municipio de Rioverde, si hoy fueran las elecciones, el Partido Acción Nacional, de acuerdo a la encuesta levantada, obtendría un 45.10 por ciento, seguido de Morena con un 31.37 por ciento. Sobre la encuesta realizada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los resultados arrojan que Morena sería el ganador con un 36.96 por ciento, seguido del Partido Verde con un 22.83 por ciento. Finalmente, en el municipio de Ciudad Valles, la sorpresa es que el 31.6 por ciento afirmó que votaría por el Partido Nueva Alianza, mientras que Morena quedó en un segundo lugar con un 22.47 por ciento. Esta es una fotografía al día de hoy que, sin duda, revela un reposicionamiento del PAN, principalmente por el desgaste que ha sufrido el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante sus decisiones de gobierno y la pandemia que azota al país. Ciertamente, falta que los partidos nombren a sus candidatos para que las preferencias se perfilen de manera definitiva rumbo a la elección del año 2021.