Vínculo copiado
La Secretaría de Salud advierte que ya se han presentado casos de dengue en la capital potosina
12:44 martes 1 septiembre, 2020
San Luis“Que no sorprenda si se presentan casos de dengue y Covid-19 en San Luis Potosí a futuro”, alertó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dijo que al momento no se tienen registros de casos combinados, pero reconoció que hay registro de casos de dengue en la capital potosina. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología en México, si se considera la incidencia de dengue por cada 100 mil habitantes, la entidad más afectada es Nayarit con 317 casos, con una tasa de 23.77%; le siguen Jalisco con 29.24% y San Luis Potosí con el 17.92%. En el caso de San Luis Potosí los municipios con mayor número de casos son Tamazunchale y San Nicolás Tolentino. Pero desde rueda de prensa diaria del Sector Salud se informó que San Luis Potosí ya es zona endémica de dengue y además por los cambios climáticos que se han dado, ya no es privativo de la Huasteca, además se precisó que el vector ya se encuentra en toda la entidad; además de que ya se contabilizaron diez casos en la capital. “Son dos enfermedades que están prevalentes (Covid y dengue), que tienen alta transmisión y estamos justo en la época de mayor transmisión de dengue y no será extraño, ni debe ser extraño que pudiera haber una persona que tuviera ambas infecciones; pudiera haber incluso una persona que tuviera manifestaciones clínicas confirmadas de ambas enfermedades…” Advirtió que esto sería complejo, y aunque no se han registrado casos combinados, “a nadie nos debe de extrañar si más adelante aparece algunos casos que pudieran estar combinando las dos enfermedades”.