Vínculo copiado
Exclusiva
En cuestión de seguridad, hasta el 20% de los agremiados han sido victimas de algún robo, principalmente de maquinaria.
00:17 viernes 9 noviembre, 2018
San LuisEl sector de la construcción en San Luis Potosí se ha visto muy golpeado en este año, pues se ha visto una contracción importante, por lo que se espera que con la entrada del nuevo gobierno se pueda reactivar la economía de este sector comentó José Iga Sabag, presidente interino de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “Hay una contracción de la construcción dado los problemas que ha habido con respectos a las licencias y permisos que no se autorizaban, estaban un poco entrapadas, afortunadamente se autorizaron algunos fraccionamientos, se esta trabajando en ellos, esperamos que esto repunte un poco, pero finalmente el resultado del año es complicado para el sector”. Señaló que el tema de las obras de Fray Diego de la Magdalena es un tema que sigue detenido por el amparo de los vecinos, por lo que esperan que sea resuelto a la brevedad, pues la cámara esta a favor de que se realice esta obra en la capital. Declaró que una de las demandas que se tiene tanto con el gobierno municipal como estatal es que la obra publica quede en manos de los constructores locales.
Respecto en el tema de seguridad, señaló que este ha afectado al sector de la construcción a tal punto que cerca del 15 al 20 por ciento de los agremiados han sido victimas de algún robo, principalmente de maquinaria. “Tenemos un sistema de justicia penal que no nos ayuda mucho, pero en términos generales yo creo que la gente de la cámara, afiliados a la cámara tenemos aproximadamente, de los reportes de un 15 a un 20 por ciento”, puntualizó. El presidente interino comentó que también se tiene la problemática de que los seguros no siempre responde ante los robos, por lo que se busca tener el contacto con algunas aseguradoras para que se comprometan en caso de presentarse una contingencia puedan hacerse responsables del robo.