Vínculo copiado
La inseguridad se incrementó durante el segundo año de gobierno, experto señala que debe apostarse por la prevención
23:20 miércoles 20 septiembre, 2017
San LuisEste segundo año de Gobierno del Estado, tuvo un repunte del 16 por ciento en el número de delitos que se presentaron, con respecto al primer año, pues en el periodo de octubre del 2016 a julio del presente año se presentaron un total de 29 mil 849 delitos en el estado, cifra superior a los delitos registrados entre octubre del 2015 a julio del 2016 (primer año), cuando se cometieron 25 mil 513 delitos, esto según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Delitos como robos sufrieron un repunte del 38% en este último año, pues de los 6 mil 937 que se registraron en San Luis Potosí de octubre del 2015 a julio del 2016, en este último año se llegó a un cifra de 9 mil 620 robos. El robo a casa habitación registró en el primero año de gobierno un total de mil 441 casos, mientras que en este último año se tuvo un incremento del 22%, al llegar a un total de mil 770 robos en esta modalidad. En cuestión del robo a transeúnte en este último año se tuvo un incremento del 5%, pues se llegó a 3 mil 157 casos de este tipo. En cuestión de homicidios dolosos y culposos se tuvo un incremento del 27% en este último año, de registrar 452 en el primer año a contar con 576 en el segundo año de gobierno estatal. Luis Osornio Saldívar, experto en temas de seguridad, comentó que en este último año no se ha tenido una óptima estrategia de combate de inseguridad en el estado, pues tampoco se cuenta con correctas herramientas de prevención de delitos como robo a casa habitación o robo a transeúntes. “Esto es lo que está pasando contra los delitos se tiene una voluntad política, se han observado, sí se han visto los indicadores, pero las actuaciones y las estrategias, herramientas, técnicas no se han implementado”.
Indicó que al no tener acondicionados a los operadores del sistema y no tener las capacidades científicas y tecnológicas para poder aportar las pruebas de los delitos, la prevención del delito en el estado seguirá fallando, pues aun cuando se haga una buena racionalización de la prevención no se racionaliza la procuración de justicia.