Vínculo copiado
Los cuerpos del equipo periodístico llegaron al país el pasado miércoles
22:32 viernes 29 junio, 2018
MundoQuito, Ecuador.- En medio de consignas por un país en paz, fueron sepultados este viernes en Quito los cadáveres del equipo de prensa ecuatoriano secuestrado el pasado marzo en una zona fronteriza con Colombia y asesinado en cautiverio. Familiares y amigos del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra dieron el último adiós al equipo de prensa con el lanzamiento de globos blancos al aire, mientras se escuchaban consignas como "Ecuador de paz" y "Nadie se cansa". Ortega, Rivas y Segarra fueron secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, donde realizaban trabajos periodísticos sobre el auge de la violencia en la zona. Poco después, un grupo disidente de la antigua guerrilla colombiana FARC, autodenominado "Frente Oliver Sinisterra", asumió la autoría del secuestro y el 13 de abril el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó el triple asesinato. Después de 93 días los familiares recuperaron sus cuerpos. "Basta de estas situaciones de violencia, necesitamos una paz verdadera, no política, una verdadera paz en las fronteras, necesitamos
Los cuerpos del equipo periodístico llegaron al país el pasado miércoles, después de que los familiares viajaron a Colombia para confirmar si los cadáveres encontrados por autoridades de ese país, en la localidad fronteriza de Tumaco, correspondían a los de sus parientes. Después de una misa de cuerpo presente que se desarrolló en la iglesia La Dolorosa, en la capital ecuatoriana, los cuerpos fueron llevados a un campo santo para su sepultura. Con fotografías y rosas en las manos los familiares acompañaron el último recorrido de los ataúdes al sepelio en el cementerio Memorial Necrópoli. "Ellos fueron a pelear por todos los ciudadanos que no tienen voz, que sufren, que están en una zona conflictiva y que en muchas ocasiones no tienen cómo decir al mundo lo que viven o lo que sienten", recordó Christian Segarra, hijo del conductor. "Lamentablemente su labor periodística tuvo que ser pagada con sus vidas, pero esa entrega tan simbólica y tan grande no va a quedarse ahí, vamos a seguir en esta lucha", enfatizó.
Al grupo disidente de las FARC al que se le atribuye el asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, también se le acusa del secuestro de Katty Velasco y Oscar Villacís Gómez, una pareja ecuatoriana que había viajado a Esmeraldas y cuyos parientes también participaron en la ceremonia fúnebre de hoy. -- REFORMA