Vínculo copiado
El economista y empresario Gustavo Puente explica que el sistema Kaizen consiste en eliminar los tiempos muertos, además de considerar la productividad como lo que llevará al éxito, “es tener sentido común para la producción"
12:39 lunes 8 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (08 julio 2019).- En octubre se realizará en la capital potosina, el IV Congreso Nacional Kaizen, en el que especialistas impartirán pláticas y talleres a empresas sobre este sistema de mejora de productividad. Gustavo Puente Estrada, economista y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que en San Luis Potosí son pocas las empresas que lo han implementado. El sistema Kaizen se desarrolló en los años 50 en Japón y tiene que ver directamente con la mejora de la productividad en las empresas, por lo que consideró vital implementar este tipo de aplicar esta modalidad de trabajo, dado el desarrollo industrial que ha tenido San Luis Potosí. "Se entendió que todos los tiempos muertos hay que eliminarlos, que la productividad es lo que nos va a llevar al éxito, eso al final de cuentas nos va a ahorrar tiempos y costos de producción, es tener sentido común para la producción, que la empresa sea afín con el trabajador, la empresa no va a producir sola". Consideró que para ser productivos hay que cambiar la forma de trabajar, producir más, y mantener un nivel de calidad en menor tiempo para reducir costos, pero eliminar todo lo que afecte los tiempos de producción. No es solo para las grandes empresas, también se puede aplicar en pequeñas y medianas empresas, mediante la innovación.